El sector de la construcción representa más del 40% del consumo mundial de energía. Este consumo puede reducirse disminuyendo las necesidades energéticas de los edificios y utilizando energías renovables en los sistemas de suministro energético de los mismos. Por ello, se diseñó y construyó en Pekín (China) un edificio de consumo de energía casi nulo, que incorporaba un sistema de calefacción y refrigeración solar. El sistema incluía una enfriadora por absorción de 35,17 kW de refrigeración (10-RT), un colector solar de tubos de vacío con una superficie de apertura de 320,6 m2, dos depósitos de almacenamiento de agua caliente (con capacidades de 10 m3 y 30 m3, respectivamente), dos depósitos de almacenamiento de agua fría (ambos con una capacidad de 10 m3) y una torre de refrigeración de 281 kW. Se utilizaron sistemas de bomba de calor como apoyo. Con un valor del 25,2%, la fracción solar obtenida asociada a la carga de refrigeración se aproximaba al objetivo de diseño del 30%. Además, la eficiencia diaria del colector solar y el coeficiente de rendimiento (COP) de la enfriadora variaron de 0,327 a 0,507 y de 0,49 a 0,70, respectivamente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Distribución de fases en la ebullición de un flujo subenfriado en un tubo circular inclinado
Artículo:
Estudio de los factores que modifican la humectabilidad de las películas de titanio
Artículo:
Concentradores solares luminiscentes flexibles y frontales fabricados con Lumogen F Red 305 y polidimetilsiloxano
Video:
Webinar: La energía solar en Colombia
Artículo:
Comparación de la corriente fotoelectroquímica en electrodos de nanotubos de TiO2 anodizados amorfos y cristalinos
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005