Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A system for accounting the costs of contemporary negative environmental phenomena - some methodological remarks: noneUn sistema para contabilizar los costes de los fenómenos medioambientales negativos contemporáneos - algunas observaciones metodológicas: ninguna

Resumen

El artículo contiene una idea de construcción de un sistema de contabilidad de costes para los fenómenos negativos contemporáneos de catástrofes naturales y antropogénicas, incluidas las ecológicas. Estos fenómenos se tratan como "cisnes negros", es decir, fenómenos con un alto nivel de amenaza y efectos amplios, diversos y principalmente negativos. Los autores presentan sugerencias metodológicas seleccionadas para incluir distintos tipos de efectos de tales fenómenos en el sistema de registros y su valorización monetaria (es decir, el reconocimiento de costes). El artículo pretende servir de introducción a un debate más profundo sobre estos retos. Teniendo en cuenta los problemas emergentes (fenómenos y procesos), pertenecen a las cuestiones más importantes para la economía, la economía ecológica y la economía medioambiental. Sin embargo, no se abordan con mucha frecuencia en la bibliografía.

INTRODUCCIÓN

La civilización humana contemporánea ha llegado a un punto difícil de su desarrollo, que puede llamarse, según la teoría del caos determinista, el punto de bifurcación, caracterizado por una creciente importancia de los parámetros sensibles, en una medida que a menudo es difícil de identificar. Este tipo de punto significa una situación en la que una civilización hará una elección consciente, o en la que se le impondrá un camino de evolución ulterior (Jakimowicz, 2017).En la cibernética, la teoría de sistemas, así como en la teoría del crecimiento socioeconómico, se distinguen muchos caminos de este tipo, algunos de los cuales son deseables, y otros indeseables. La mayoría de las personas ni siquiera son conscientes de ello o evalúan la situación de la manera que les conviene. Se puede observar no sólo en las expresiones cotidianas, sino también en la investigación científica seria. Por ejemplo, en las ciencias económicas se sigue dando por sentado que las cuestiones socioeconómicas se resolverán mejor con un mercado perfectamente competitivo y agentes como el homo oeconomicus, y que el crecimiento económico en su forma tradicional sólo puede considerarse positivo ("manía del crecimiento"), (Ayres, 1998). Del mismo modo, se acepta sin reflexión el siguiente eslogan "los fracasos de la tecnología serán resueltos por la tecnología".

Dado que la mayoría de los trabajos científicos presentan una valoración optimista de las perspectivas de desarrollo de la civilización humana, incluso en condiciones de globalización, nosotros, como exponentes de la "economía basada en la realidad", postulamos que merece la pena examinar el problema de las barreras al desarrollo global y, en particular, los costes de superarlas (Becla, Czaja, & Graczyk, 2020).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:298 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento