Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Una dinámica de larga duración para fomentar la participación en clasesA long term dynamic to encourage class participation

Resumen

Este artículo presenta la descripción, implementación y evaluación de una dinámica de larga duración orientada a mejorar la participación de los estudiantes en clases. La dinámica está diseñada para llevarse a cabo durante la duración semestral de un curso, debido a lo cual es relevante el soporte tecnológico que mantenga el estado de la dinámica clase a clase. La dinámica propuesta se basa en una variación de las dinámicas basadas en la votación sobre preguntas de selección múltiple, las que han sido ampliamente estudiadas y han dado origen a múltiples sistemas de soporte que permiten, entre otras ventajas: la reutilización de preguntas, la discusión de los resultados de la votación por parte de los estudiantes y la rápida retroalimentación al profesor. Sin embargo, también existen críticas, especialmente vinculadas a la complejidad en la elaboración de las preguntas y a su alcance en términos del aprendizaje. En contraste, esta dinámica propone el uso de preguntas abiertas para generar actividad en la clase y a lo largo de la duración del curso. La dinámica esta soportada por una plataforma que apoya al profesor en la selección del estudiante que responderá, de acuerdo a su grado de participación en la dinámica. Esta dinámica y su soporte tecnológico fueron aplicados en un curso regular de Computación e Informática, produciendo resultados auspiciosos, en particular en el grado de satisfacción de los estudiantes.

INTRODUCCIÓN

El aprendizaje activo invita a los estudiantes a que se involucren en las actividades de la clase y no a que escuchen pasivamente una presentación 1. Las técnicas de aprendizaje activo consideran la realización de actividades asociadas a la discusión y resolución de problemas. También, como parte de este proceso, los estudiantes deben discutir sobre el proceso de deducción que han utilizado.

Las técnicas de aprendizaje activo están basadas en el constructivismo, la teoría dominante en el área de la educación. En un ambiente educacional constructivo, los estudiantes construyen su propio conocimiento mientras trabajan como grupo a través de la interacción social, en un proceso reflexivo, guiado por el profesor 2.

El uso de sistemas basados en preguntas de selección múltiple (múltiple choice questions, MCQ) ha sido ampliamente estudiado. Entre las ventajas del uso de MCQ 3 se indica que: estas proveen de rápida retroalimentación, pueden ser automáticamente evaluadas, y pueden almacenarse en bases de datos de preguntas para ser reutilizadas. Entre las desventajas, se argumenta que su construcción requiere de un esfuerzo considerable, que sólo pueden evaluar conocimiento y memorización, y no consideran aspectos de análisis y creatividad, provocando que los estudiantes adopten una actitud superficial al aprendizaje.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:242 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento