Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Una estrategia de participación para una planta de generación en el mercado eléctrico colombianoA Strategy for a Generator to Participate in the Colombian Electricity Market

Resumen

Este trabajo presenta una estrategia de participación y mitigación de riesgo para una planta de generación de energía eléctrica en el mercado de energía mayorista en Colombia. La estrategia es usada para optimizar la participación de la planta en el mercado de largo plazo (contratos bilaterales) y mercado spot; igualmente se utiliza para mitigar el riesgo de exposición en el mercado spot empleando derivados financieros. Resultados numéricos indican que la metodología propuesta es más eficiente que los modelos clásicos de optimización toda vez que esta propuesta considera la volatilidad intrínseca de los mercados de largo plazo y mercado spot para su formulación.

1 INTRODUCCIÓN

La volatilidad del precio de la energía eléctrica en el mercado spot Colombiano expone a las plantas de generación y comercializadores del país a un riesgo financiero si estos carecen de una adecuada estrategia de cobertura o mitigación de riesgo. Para esto, el mercado cuenta con contratos de largo plazo (o contratos bilaterales para el caso colombiano) y recientemente con un mercado de derivados energéticos, denominado Derivex.

Si bien una planta de generación intenta comprometer toda su disponibilidad a través de contratos bilaterales y con esto mitigar el riesgo del mercado spot, la incertidumbre introducida por la demanda diaria, las condiciones del sistema eléctrico (contingencias, mantenimiento, etc.), las estrategias de participación de otros agentes y sus propias estrategias de participación exponen parte de la disponibilidad del generador a la volatilidad del precio del mercado spot. Es necesario entonces implementar estrategias que optimicen la participación del generador en las opciones que ofrece el mercado eléctrico.

Este trabajo implementa una estrategia de participación y mitigación de riesgo para una planta de generación en el Mercado de Energía Mayorista (MEM) en Colombia. En términos generales, la estrategia incluye una predicción de precio mensual, un proceso de optimización basado en la predicción y una cobertura empleando derivados de electricidad. La predicción y el portafolio buscan diversificar la participación del generador entre el mercado de largo plazo y el mercado spot de tal forma que se maximicen las utilidades y se minimice el riesgo de participación en el mercado spot. La cobertura empleando el mercado de derivados financieros (utilizando productos del Derivex) es necesaria toda vez que cualquier herramienta de predicción presenta errores de estimación los cuales se traducen en una exposición que puede ser mitigada con estos derivados.

La estrategia de cobertura propuesta en este trabajo puede ser implementada por agentes generadores con plantas menores que tengan una capacidad efectiva mayor o igual a 10 MW y menor a 20 MW y las cuales deseen participar en el MEM según las condiciones establecidas por las resoluciones CREG 039 del 2001 y CREG 025 de 1995.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:176 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento