Partiendo de la necesidad de identificar los principios del emprendimiento social que generan una base sólida para investigaciones futuras, este estudio presenta una revisión sistemática de la literatura como base para proponer un marco teórico que describe el emprendimiento social como un marco tridimensional en función de la continuación de las lógicas sociales y empresariales, lógicas de cambio social benéficas y perjudiciales , y lógicas de innovación y mundanas. El marco propuesto proporciona una estrategia de salida para la elusión del emprendimiento social con base en las lógicas cambiantes asociadas al entorno organizacional. Los autores recomiendan cuatro vías para futuras investigaciones sobre el emprendimiento social soportadas por el marco propuesto en este artículo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Conflictos territoriales y gestión pública territorial en Colombia
Artículo:
¿Cómo las organizaciones agrícolas pueden construir una ventaja competitiva sostenible a través del capital intelectual verde? Un nuevo enfoque de gestión ambiental.
Artículo:
Gestión del conocimiento y gestión de recursos humanos electrónica
Artículo:
La vigencia de los modelos de gestión de los recursos humanos en las administraciones públicas
Artículo:
Factores determinantes sobre el uso de sistemas de información contable para la eficiencia operativa en la industria 4.0
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Artículo:
Maximización de la producción de derivados lácteos mediante la metodología de la optimización lineal en la empresa Planta Lechera El Mantaro S.A.
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas