Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Una metodología para gestionar la calidad del desempeño profesoral desde el departamento docente universitarioA methodology for managing the quality of faculty performance from the university teaching department

Resumen

Se describen los principales elementos de una metodología dirigida a perfeccionar la gestión de la calidad del desempeño profesoral en un departamento universitario y algunos resultados de su aplicación práctica. Su diseño se inspiró en los principios de gestión de la calidad que constituyen la base de las normas iso9000 adaptados al contexto universitario cubano y en las necesidades de mejora de la gestión del desempeño profesoral detectadas en varias facultades de la Universidad de La Habana. Se adoptó el enfoque de procesos para la planificación, control, evaluación y mejora del desempeño profesoral y se incorporaron herramientas como los mapas de proceso, el cuestionario de opinión de los estudiantes y la guía de autoevaluación del desempeño del profesor, diseñados al efecto. Entre los resultados de la aplicación de esta metodología se señalan la mejora en la calidad de los planes de trabajo individuales y departamentales, mayor claridad en el claustro sobre lo que se espera de su desempeño, autoevaluaciones más reflexivas, evaluaciones profesorales más justas y mayor participación del personal en el proceso evaluativo, lo cual ha permitido optimizar la gestión de la dirección del departamento en relación con la calidad del desempeño académico.

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, la cuestión de la calidad de la educación se sitúa como una importante preocupación de los gobiernos, en un mundo en el que, como señalara Figuera “[...] la educación deberá tomar el liderazgo como fuerza transformadora en la sociedad actual, que algunos ya han denominado la era de la revolución de los recursos humanos” (citado en Saravia, “Evaluación del profesorado” 75).

En consecuencia, las políticas que orientan actualmente el desarrollo de la educación superior persiguen como propósito central el mejoramiento de la calidad de los procesos y productos de las funciones sustantivas de sus instituciones (Oses, Duarte y Esquivel 18). Como parte importante de estas políticas, los sistemas educativos en diversas partes del mundo han potenciado los esfuerzos encaminados al mejoramiento de la calidad de la educación desde adentro, e identificado la variable desempeño profesoral como muy influyente para el logro de un salto cualitativo de la gestión educacional, partiendo de la idea de que el fracaso o el éxito de todo sistema educativo dependen en gran medida de la calidad del desempeño de sus docentes, dada su posición privilegiada para condicionar, impulsar y orientar cambios en los demás factores que se intenta perfeccionar (Valdés 8).

La gestión del personal docente en las instituciones de educación superior debe ser cada vez más científica, moderna y de rigor, para que favorezca estadios de calidad cualitativamente superiores.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:129 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Una metodología para gestionar la calidad del desempeño profesoral desde el departamento docente universitario
  • Autor:Polo Vega, Juan Carlos; Nieves Tavera, Marlen María
  • Tipo:Artículo
  • Año:2013
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Docente - Evaluación Educación superior Evaluación de la calidad
  • Descarga:2