Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Una propuesta de marco para la gestión de la demanda: estudio con mayoristas y proveedores de productos de alimentaciónA proposed framework for demand management: a study involving wholesalers and suppliers of grocery products

Resumen

La gestión de la demanda es un tema emergente en la gestión de la cadena de suministro. Se centra en una integración rápida y adecuada de las necesidades de los proveedores para equilibrar y alinear estratégicamente la demanda con la capacidad operativa en la cadena de suministro. La alineación de la demanda en la cadena de suministro puede plantear algunos problemas que den lugar a un servicio ineficaz al cliente, una escasa rotación de existencias y una elevada tasa de obsolescencia agravada por la gran diversidad de productos. El objetivo de este estudio era desarrollar un marco para la gestión de la demanda en la cadena de suministro de productos de alimentación teniendo en cuenta la relación diádica entre el proveedor y el mayorista. Para ello, se realizó un estudio de caso en la empresa mayorista Martins y nueve de sus proveedores. La investigación reveló que el proceso de implantación de la gestión de la demanda puede dividirse en tres fases: 1) alineación conjunta de las políticas estratégicas, 2) formulación del plan de negocio, y 3) aplicación y seguimiento del plan de negocio. Además, este proceso consta de tres elementos: implicación de la alta dirección, interacciones inter e intraempresariales y beneficios de la gestión de la demanda. Los beneficios incluyen el aumento de la rentabilidad mediante la mejora de la eficiencia y la eficacia, así como el intercambio de conocimientos y el aprendizaje.

1. INTRODUCCIÓN

​ a gestión de la demanda es un tema emergente en el ámbito de la gestión de la cadena de suministro. El objetivo de la gestión de la demanda es integrar rápida y adecuadamente las necesidades del mercado hacia los proveedores, con el fin de equilibrar y alinear estratégicamente la demanda con la capacidad operativa a lo largo de la cadena de suministro. Algunos autores subrayan la necesidad de investigar la gestión de la demanda (ADEBANJO, 2009; KAIPIA; KORHONEN; HARTIALA, 2006; SIMATUPANG; SRIDHARAN, 2002; TAYLOR, 2006; TAYLOR; FEARNE, 2006) tras comprobar, a través de investigaciones empíricas, que la falta de alineación entre la oferta y la demanda era un problema crónico y costoso en varias cadenas de suministro, con pérdidas por desperdicios, falta o exceso de existencias y bajos márgenes de beneficio. Así pues, la satisfacción de las necesidades de los consumidores debe sincronizarse a lo largo de toda la cadena de suministro.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:745 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento