Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Una propuesta para el proceso de definición de las existencias de seguridad de los artículos comprados para las empresas de fabricación bajo pedido que fabrican productos complejosA proposal for the process of definition of safety stock of purchased items for make-to-order companies that manufacture complex products

Resumen

Además de la inversión en nuevas tecnologías y de la modernización del parque industrial, la competitividad de los productos brasileños está ligada al aumento de la productividad. El Control Estadístico de Procesos (CEP), junto con los gráficos de control, se ha insertado en este contexto en lo que se refiere al control de las características significativas del producto y del proceso, en tiempo real, garantizando los niveles de calidad, al coste exigido por el mercado. Un procedimiento importante es la interpretación de los gráficos de control. Se realizó un estudio para ilustrar y discutir los patrones de no aleatoriedad, que ayudan en la interpretación de dichos gráficos. Se ilustraron algunos patrones de no aleatoriedad y, mediante el cálculo de probabilidades, se demostró cuáles de ellos rechazaban la hipótesis de control estadístico a un nivel de significación preestablecido. Se llegó a la conclusión de que los patrones mencionados en la bibliografía no eran tan informativos. Por lo que respecta al nivel de significación, se observó que algunos modelos con un determinado nivel de significación arrojaban resultados diferentes de los mencionados en la bibliografía.

1. INTRODUCCIÓN

La comprensión de un sistema organizado pasa necesariamente por la constatación de que un flujo de recursos va siempre acompañado de un flujo de información responsable de su control. La evolución de los sistemas de producción y, más en general, de las estructuras administrativas de las empresas, plasmada en los cambios estratégicos que sus principales funciones (marketing, producción, compras, etc.) han experimentado a lo largo del tiempo, se ha traducido en una creciente necesidad de acceso a información integrada.

Los sistemas MRP (Material Requirements Planning) y MRP II (Manufacturing Resources Planning), aparecidos respectivamente en los años 60 y 80 (HOPP; SPEARMAN, 2004), pasando a una nueva etapa en su proceso evolutivo, se han convertido más recientemente, en los años 90, en un sistema completo de gestión de la empresa, añadiendo a la planificación de materiales y recursos relacionados con la capacidad productiva un abanico de opciones que permite almacenar, generar y gestionar información relacionada con todos los recursos y funciones de la empresa. Los sistemas ERP (Enterprise Resources Planning; véase, por ejemplo: CORRÊA; GIANESI; CAON, 2007), al igual que los dos anteriores, se han difundido ampliamente por todo el mundo, contribuyendo a que las empresas que los desarrollan y comercializan se encuentren entre las empresas con mayores ingresos de la industria del software (como es el caso de SAP y Oracle).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:640 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Una propuesta para el proceso de definición de las existencias de seguridad de los artículos comprados para las empresas de fabricación bajo pedido que fabrican productos complejos
  • Autor:Lopes Guerra, João Henrique
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Control de la producción Control de inventarios Competitividad
  • Descarga:4