Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A Survey of Virtualization Technologies: Towards a New Taxonomic ProposalUna revisión de las tecnologías de virtualización: hacia una nueva propuesta taxonómica

Resumen

En la actualidad proliferan las tecnologías de virtualización (VT), que forman parte de la infraestructura básica y subyacente de la popular computación en nube. Los interesados en las VT se enfrentan a un volumen de información no unificado y a diversos enfoques sobre los modos de funcionamiento, las estructuras de clasificación y las implicaciones de rendimiento de estas tecnologías. Esto hace difícil decidir qué tipo de VT es apropiado para un contexto concreto. Por ello, en este artículo se revisa el estado del arte de los modelos taxonómicos de TV. Metodológicamente, se lleva a cabo una revisión de la literatura para identificar los modelos de clasificación de la TV, reconociendo sus características y debilidades. Con esto en mente, se propone una nueva taxonomía de tecnologías de virtualización, que responde a las debilidades identificadas en los esquemas analizados. La nueva taxonomía de las tecnologías de virtualización combina los enfoques de nivel de abstracción y tipo de máquina virtual, proporcionando al lector un medio para visualizar las tecnologías de virtualización. Al hacerlo, el lector puede localizar el nivel de abstracción en el que se desarrolla cada VT, además del tipo de máquina proyectada, ya sea un sistema completo o un entorno de ejecución para procesos. La taxonomía propuesta puede ser utilizada en el ámbito académico para facilitar los procesos de enseñanza o en el ámbito empresarial para facilitar la toma de decisiones a la hora de implementar las VTs.

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, la Tecnología de Virtualización (VT) se ha utilizado para obtener beneficios como aislamiento, división de recursos, consolidación, seguridad, migración y facilidad de gestión ( Varasteh y Goudarzi, 2017 ). VT construye una abstracción de aplicaciones y hardware en una vista virtual ( AbdElRahem et al., 2016 ). Esta visión virtual puede ser diferente de la visión física de los recursos informáticos ( Stallings, 2015 ). Además, Silberschatz et al. (2014) señalan que VT permite que un sistema operativo (SO) se ejecute como una aplicación dentro de otro sistema operativo.

La VT incluye la emulación, que se refiere a que existen diferencias entre las arquitecturas físicas y lógicas utilizadas por los procesos virtualizados. Por lo tanto, una máquina virtual (VM) podría utilizar la misma arquitectura de host, una arquitectura emulada diferente o una híbrida. Además, los procesos podrían utilizar una arquitectura física con modificaciones para facilitar la virtualización (paravirtualización).

La VT permite crear uno o varios entornos, es decir, muchas computadoras pueden parecer un solo gran recurso (agregación de recursos) o, por el contrario, una sola computadora es considerada como varias instancias de sí misma (división de recursos) ( Hoopes, 2009 ; Silberschatz et al. , 2014 ).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1492 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento