Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

A Systematic Review on Selected Complications of Open-Wedge High Tibial Osteotomy from Clinical and Biomechanical PerspectivesUna revisión sistemática de las complicaciones seleccionadas de la osteotomía tibial alta con cuña abierta desde el punto de vista clínico y biomecánico

Resumen

Antecedentes. La cuña abierta durante la osteotomía tibial alta define la corrección de la alineación en diferentes planos corporales y altera las inserciones de los tejidos blandos. Aunque se pueden correlacionar múltiples complicaciones de la cirugía, todavía no hay consenso sobre la aparición de esas complicaciones y su causa. El presente estudio tiene por objeto aclarar este problema utilizando una perspectiva médica y biomecánica combinada. Métodos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre complicaciones selectivas de la cirugía correlacionadas con los ángulos de la cuña abierta. Los temas de búsqueda abarcaron la alteración de la pendiente tibial, la alteración de la altura de la rótula, la liberación del ligamento colateral medial y las simulaciones biomecánicas basadas en modelos relacionadas con la planificación quirúrgica o las complicaciones. Resultados. El proceso de selección con los criterios de inclusión/exclusión definidos condujo a la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos de 38 artículos. La rigidez del ligamento colateral medial puede ser una complicación válida de esta cirugía; sin embargo, parece que se necesita más información sobre su estado preoperatorio para interpretar mejor los resultados. La inclinación de la tibia posterior aumenta significativamente y la altura de la rótula (utilizando la relación Blackburne-Peel) disminuye significativamente en la mayoría de los estudios seleccionados. Los estudios biomecánicos basados en modelos para la planificación quirúrgica se centran principalmente en los principios de alineación de la extremidad inferior y el equilibrio del contacto tibiofemoral, más que en las complicaciones quirúrgicas. Interpretación. El aumento de la inclinación de la tibia posterior, la disminución de la altura de la rótula y la tensión del ligamento colateral medial pueden producirse debido a las alteraciones en diferentes planos corporales y en las inserciones de los tejidos blandos tras la apertura en cuña. Este estudio aclara que debe tenerse en cuenta la información sobre la alineación preoperatoria en todos los planos corporales y las condiciones de los tejidos blandos para evitar y anticipar estas complicaciones y mejorar la adaptación de la cuña tras la cirugía. Los hallazgos y la perspectiva de esta revisión pueden contribuir a mejorar el diseño de futuros estudios clínicos y biomecánicos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento