Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Una secuencia didáctica para la producción de textos argumentativos tipo ensayo mediado por la fotografíaA didactic sequence for the production of argumentative essay-type texts mediated by photography

Resumen

El presente artículo es el resultado de una investigación en la que se llevó a cabo una secuencia didáctica con un grupo de estudiantes de un preuniversitario. El propósito de esta, fue desarrollar competencias en la producción de textos argumentativos tipo ensayo, mediado por la fotografía y generar una reflexión sobre las prácticas de enseñanza de lenguaje por parte de las investigadoras. El estudio se realizó desde un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi experimental intragrupo, en el que se aplicó una preprueba, seguido de una intervención didáctica y, por último, un posprueba. Los instrumentos utilizados para la recolección de la información fueron una rejilla con la que se evaluaron los textos producidos por los estudiantes y el diario de campo, utilizado para el análisis de las prácticas de enseñanza del lenguaje. Los resultados muestran la eficacia de la secuencia didáctica para el fortalecimiento de las capacidades argumentativas en los estudiantes. Por otro lado, las docentes investigadoras transformaron su manera de concebir y enseñar el lenguaje. La aplicación de una secuencia didáctica con la mediación de la fotografía, la retroalimentación colectiva, el uso de las tic y la tarea integradora fueron fundamentales para el cumplimiento de los objetivos. Sin embargo, el desarrollo de habilidades argumentativas y la creación de ensayos requieren de un proceso constante, lo que da cuenta de la necesidad de incluir en los currículos de los programas de educación superior la alfabetización académica.

INTRODUCCIÓN

Este artículo presenta los resultados más relevantes de la investigación denominada “Perspectivas de ciudad: una secuencia didáctica de enfoque discursivo-interactivo para la producción de textos argumentativos tipo ensayo, mediado por la fotografía, en los estudiantes de un preuniversitario”. El proyecto se llevó a cabo con un grupo de estudiantes inscritos en un curso de lectura crítica al interior del preuniversitario que ofrece la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, con el que se busca prepararlos en áreas básicas, para que, al ingresar a uno de los programas que ofrece la universidad, puedan tener competencias escriturales y argumentativas, que aporten al desempeño académico y, de esta manera, contribuir con la disminución de la deserción académica que se puede presentar por falta de dichas competencias.

La estructura del presente artículo, es la siguiente: inicialmente, se presenta el planteamiento del problema en el que se exponen los principales antecedentes investigativos, así como la pregunta de investigación y los objetivos. A continuación, se da cuenta del marco teórico en el que se abordan los principales referentes que fundamentaron la propuesta, para continuar con la metodología en la que se explicita el tipo de investigación, las hipótesis, variables, muestra y los instrumentos de recolección de datos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:399 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Una secuencia didáctica para la producción de textos argumentativos tipo ensayo mediado por la fotografía
  • Autor:Marín Palacio, Nathalia; Duque Rodas, Vanessa; Henao García, Luz Stella
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Audiovisuales Escritura Fotografía Pensamiento crítico
  • Descarga:1