Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Una síntesis del estado actual de actividad del volcán Galeras, Colombia, 2009A synthesis of the current state of the activity of Galeras volcano, Colombia, 2009

Resumen

Dando continuidad al proceso eruptivo del volcán Galeras, detectado hacia mediados de 2004, después de la intrusión de un domo de lava en 2006 y la ocurrencia de erupciones explosivas el 12 de julio del mismo año y el 17 de enero de 2008, nuevo material magmático se observó en septiembre de 2008, incorporándose a los remanentes del domo de 2006, con un volumen estimado, hacia finales del 2008, cercano a los 5.000.000 m3, reiniciando un nuevo ciclo de procesos eruptivos explosivos, tres de ellos en el término de un mes. Estas erupciones, el 14 y 20 de febrero y el 13 de marzo de 2009, arrojaron magma juvenil (con altos contenidos de vidrio), con la particularidad de exhibir previamente, y en pocas horas, una disminución en la sismicidad, especialmente aquella asociada con tránsito de fluidos e, igualmente, el descenso en las emisiones de dióxido de azufre, SO2. Aunque no se registraron sismos tipo "tornillo", se observaron registros de sismos "híbridos", con una componente de fractura de carácter de fuente superficial. La presencia del domo de lava, el enfriamiento y solidificación parcial de la columna de magma con el consiguiente taponamiento de conductos, evitando la salida libre de gases, podría explicar el mecanismo de inicio de esas erupciones y, con ello, el comportamiento observado en sismicidad y en SO2

 En términos comparativos, la energía sísmica liberada por las erupciones del actual ciclo de reactivación permite establecer, de mayor a menor grado, el siguiente orden: 21/Nov/04, 21/Ago/04, 20/Feb/09, 13/Mar/09, 17/Ene/08, 14/Feb/09, 12/Jul/06, 11/Ago/04 y 24/Nov/05. El volumen total considerado como mínimo depositado por las erupciones explosivas entre el 2004 y el 2009 es cercano a 6.500.000 m3, de los cuales cerca del 38% (2.500.000 m3) corresponde a las erupciones del 2009. Galeras sigue presentando fluctuaciones en su actividad, enmarcadas en la movilización del mayor volumen de material magmático de los 20 años de monitoreo continuo.

1. INTRODUCCIÓN

Galeras, un volcán andesítico de 4276 m, hace parte de una concentración volcánica del sector centro-oriental de la cordillera de los Andes, situado en el Nudo de los Pastos, en el Departamento de Nariño, Colombia, a 1°13.73´ N, 77°2.55´ W. Es uno de los volcanes más activos de Colombia, y su cono activo se ubica a 9 lan al W de San Juan de Pasto, una ciudad con cerca de 310.000 habitantes (Ver figura 1). Galeras esun estrato-volcán caracterizado por flujos de lava andesítica, flujos piroclásticos y depósitos de caída, y corresponde al centro eruptivo más reciente del denominado Complejo Volcánico Galeras. A finales de 1988, el volcán mostró nuevamente señales de actividad, e INGEOMINAS, en 1989, empezó su monitoreo continuo, estableciendo el Observatorio Vulcanológico de Pasto. El período más reciente de actividad eruptiva se evidenció instrumentalmente hacia mediados de 2004, y permanece hoy en día en evolución.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:14398 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Una síntesis del estado actual de actividad del volcán Galeras, Colombia, 2009
  • Autor:Gómez M., Diego M.; Torres C., Roberto A.; Laverde C., Carlos A.; Cadena I., Oscar E.; Mier P., Richard A.; Monsalve, María L.; Cortés J., Gloria P.; Calvache V., Marta L.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Sismicidad Actividad volcánica Volcán
  • Descarga:2