Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Una visión dialéctica de fundamentos epistemológicos para la incorporación de las TIC en el acto pedagógico en tiempos transicionales de la pandemia del Covid-19A dialectical vision of epistemological foundations for the incorporation of ICT in the pedagogical act in transitional times of the Covid-19 pandemic

Resumen

El presente trabajo ofrece una perspectiva dialéctica sobre los fundamentos epistemológicos para la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza durante la pandemia del COVID-19. Se analiza el contexto de la pandemia y se propone una visión de la pedagogía institucional basada en el uso de las TIC para desarrollar una perspectiva didáctica acorde con las demandas educativas actuales. Desde esta perspectiva, se argumenta que la transformación de la educación en tiempos de pandemia requiere planteamientos epistémicos que promuevan un cambio paradigmático en la forma de enseñar y conectar la realidad educativa con la práctica docente. Se concluye que la implementación de un enfoque reflexivo y crítico por parte de los profesores y las instituciones educativas puede generar condiciones y procesos que reconozcan el potencial del uso combinado de la tecnología y la pedagogía de manera continua durante la pandemia.

INTRODUCCIÓN

Los avances tecnológicos traen consigo retos de conocimiento asociados a la necesidad de utilizar e interactuar con las herramientas digitales como aquellas que ofrece las Tecnologías de la Información y la Comunicación (ᴛɪᴄ), a través de las cuales se ha influenciado el ámbito profesional, personal y social de cada persona, donde quienes se dedican a la educación como profesión encuentran también un derrotero frente al uso de las ᴛɪᴄ.

En esta era tecnológica, autores como Fernández, Giménez y Calero (2020) mencionan que la educación tradicional enfrenta una crisis de competencias en la utilización de entornos virtuales y digitales para todo actuar profesional, es decir, que no solo es cuestión de los profesionales de la educación, puesto que nadie está exento del uso de las tic en este tiempo en donde todo depende de algún medio tecnológico para la comunicación y la información. Sin embargo, las prácticas docentes como en la mayoría de las profesiones se ven influenciadas por las competencias adquiridas en la formación específica que se obtiene de cada profesión, donde particularmente se ha interpretado que la introducción de herramientas tic es sinónimo de innovación que, para el caso concreto de la educación, ha constituido un elemento clave en el desarrollo de la didáctica de la enseñanza.

Por eso, la inmersión de las ᴛɪᴄ en el acto pedagógico de la educación escolar ha generado el uso de herramientas didácticas basadas en tic, en pro de la formación integral y como eje rector de la actividad académica del docente, quien entre texto y contexto, asume una responsabilidad intelectual inacabable que le permite desarrollar y afianzar sus competencias para la educación, orientado por las concepciones teóricas que fundamentan su accionar profesional, y en favor del constituirse en un ente activo en el proceso de enseñanza, tal y como lo expresan Deshpande y Shesh (2021).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:211 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento