Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Alternative use of oily fractions of olive oilUso alternativo de las fracciones oleosas del aceite de oliva

Resumen

Las fracciones oleosas de aceite de oliva no aptas para el consumo humano utilizadas fueron: aceite lampante (AL), aceite de orujo de oliva (OO) y lías claras de aceite (CB). Los polioles se obtuvieron mediante modificaciones de la epoxidación con hidrólisis posterior (ALH, OOH, CBH) y transesterificación (ALHT, OOHT, CBHT) para favorecer, a continuación, las reacciones de polimerización. 

El análisis de las propiedades fisicoquímicas determinadas muestra la disminución de las insaturaciones en el triglicérido y el aumento de la concentración de OH en los polioles modificados respecto a los aceites iniciales (de 16 a 380 para el AL y el ALHT; de 24 a 448 para el CB y el CBHT y de 3 a 430 para el OO y el OOHT, respectivamente) .El objetivo principal de este trabajo es evaluar la estabilidad de estos aceites a lo largo del tiempo y proporcionar una alternativa de síntesis de poliuretanos a partir de un recurso renovable, no utilizado anteriormente para este fin.

INTRODUCCIÓN

Los materiales poliméricos de recursos renovables han atraído mucha atención en los últimos años. El desarrollo y la utilización de aceites vegetales para materiales poliméricos están actualmente en el centro de atención de la industria de polímeros y química. Los aceites vegetales tienen un costo relativamente bajo, son abundantes y ampliamente disponibles. Son triglicéridos obtenidos por la esterificación de glicerol y ácidos grasos (principalmente ácidos grasos insaturados). 

Estos triglicéridos tienen varios sitios activos que pueden ser el punto de partida para reacciones de polimerización dando lugar a productos de la industria de polímeros. Aunque son heterogéneos en composición, las propiedades finales de los poliuretanos dependerán en gran medida del contenido de hidroxilos del poliol (derivado de triglicéridos) y no de su composición.

El objetivo de este trabajo es desarrollar polioles verdes a partir de fracciones oleosas derivadas de la industria del olivo que no son aptas para consumo humano sin refinamiento previo y que puedan competir con éxito con aquellos polioles de origen petroquímico en el área de los poliuretanos. Además, se estudió la estabilidad de los aceites durante el almacenamiento para determinar la existencia potencial de cambios fisicoquímicos que podrían modificar posteriormente las reacciones de polimerización. Cuando los aceites se almacenan, pueden sufrir dos tipos de modificaciones químicas. 

Uno de ellos, la rancidez enzimática (o rancidez hidrolítica), es producido por enzimas (lipasas) encontradas tanto en el embrión como en el mesocarpo de la fruta, responsables de convertir triglicéridos en ácidos grasos y glicerol, lo que resulta en un aumento de la acidez de los aceites almacenados. Estos ácidos grasos muestran un aumento hasta alcanzar un máximo a partir del cual comienzan a descender. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1028 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Alternative use of oily fractions of olive oil
  • Autor:Bagni, Melina; Granados, Dolly; Reboredo, María
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Síntesis Aceite de oliva Poliuretanos Biopolímeros
  • Descarga:0