Los materiales biológicos tales como lana, cuero, seda y celulosa son materias primas poliméricas tradicionales; actualmente, los métodos biotecnológicos modernos tales como fermentación bacterial, nanotecnología e ingeniería genética avanzada que se le proporcionen a los polímeros naturales propiedades específicas requeridas, y crear un potencial de uso para biopolímeros poco comunes y sus derivados y mezclas. El artículo destaca los principales biopolímeros que tienen propiedades que les permiten ser usados en aplicaciones médicas. El documento comienza con una clasificación de los diferentes biopolímeros (poliésteres, polisacaridos (vegetales, animales, bacterianos y fungales), proteínas, lípidos, polifenoles, y otros); posteriormente, hace una descripción de algunos de estos compuestos (polihidroxialcanoatos, ácido poliláctico, poliaminoácidos, gelatina, seda, quitina, ácido hialurónico), destacando sus usos médicos. Asimismo, se presenta una comparación de algunas de sus propiedades (tensión superficial, elongación a la ruptura, punto de fusión, temperatura vítrea).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Sostenibilidad, empleos y oportunidades a través de la ingeniería y la química verde
Laboratorio:
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Artículo:
Efecto de algunas variables de electroplateado sobre sustratos de acero de bajo carbono recubiertos con zinc
Artículo:
Síntesis y caracterización de nanocompuestos Fe3O4/Ag: su efecto contra Enterobacter aerogenes y Enterococcus faecalis
Artículo:
La evaluación toxicológica de ciclopentil metil éter (CPME) como solvente verde
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Valoración, selección y pertinencia de herramientas de software utilizadas en vigilancia tecnológica