Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Using satellite imagery to assess the changes in land use and land cover in Diyarbakır city (SE Turkey)Uso de imágenes satelitales para medir los cambios en el uso del suelo y en la cobertura del suelo en la ciudad de Diyarbakır (sureste de Turquía)

Resumen

El objetivo de este estudio es describir, clasificar y analizar los factores antropogénicos más comunes que han alterado el paisaje. Con este fin se eligió la ciudad de Diyarbakir, una de las más grandes y urbanizadas de Mesopotamia, como un ejemplo donde se presentan varios de estos factores antropogénicos y se realizaron varias visitas de campo para determinar estas actividades en el área. Luego estos factores fueron clasificados en cuatro categorías: depósitos de mármol, depósitos de agregados, cuerpos de agua y áreas urbanizadas. A través de investigar los cambios antropogénicos basados en el tiempo se analizaron imágenes satelitales en el período de 1975 a 2019. Las tendencias, distribuciones y los impactos en general de 177 puntos se investigaron retrospectivamente y se monitorearon a través de imágenes de teledetección. Entre 1975 y 2019 un total de 25224 hectáreas de tierra fueron transformadas de acuerdo con los hallazgos. Los cuerpos de agua eran los más grandes de las clases estudiadas. La segunda mayor clase y la de más expansión son las áreas urbanizadas. Esta clase de áreas se asumió como el agente más efectivo que modificará el área de estudio, dada la necesidad de más espacios para construcción. Las actividades de minería de superficie también se asumen como agentes eficientes que modificarán los espacios de Diyarbakır debido al potencial de exportación de productos de mármol y la demanda de material de construcción. Las fuentes de aguas y el suministro de materiales de construcción deben de examinarse a profundidad durante la planeación del desarrollo de este tipo de ciudades urbanizadas para minimizar la degradación antropogénica.

Introducción

La cubierta terrestre comprende los elementos naturales (por ejemplo, vegetación, masas de agua, topografía, formaciones rocosas y del suelo) y antropogénicos (masas de agua, zonas urbanas, zonas industriales, zonas mineras) de la superficie de la Tierra (Düzgün y Demirel, 2011; Foley et al., 2005; Geist y Lambin, 2002). El aumento constante de la población humana (de 7 700 millones a más de 10 000 millones en cincuenta años, ONU 2019) y el cambio climático elevan la presión sobre los recursos terrestres (Meyer y Turner, 1992; Vitousek et al., 1997; Pillay et al., 2014). Los cambios en el uso y la cobertura del suelo (LULC) tienen cierta relación con el cambio medioambiental global (Song et al., 2018).

Científicos de diversos campos y países se centran en abordar el impacto humano (incluida la eliminación de la vegetación, la urbanización, la explotación de canteras, la deforestación, la minería de superficie, la construcción de carreteras y presas, el riego excesivo, la extracción de aguas subterráneas) en el medio ambiente y la tasa de transformación de la tierra ( Gornitz et al., 1997; Williams, 2000; Falcucci et al., 2007; Foley et al., 2005; Mouflis et al., 2008; Düzgün y Demirel, 2011; Mossa y James, 2013; Gill y Malamud, 2017; Meneses et al., 2017; Gül et al., 2019). Los cambios en el uso y la cobertura del suelo (LULC, por sus siglas en inglés) tienen el potencial de modificar el balance energético de la Tierra (Song et al., 2018), cambiar el ecosistema hidrológico (Yohannes et al. 2011), fragmentar y transformar el ecosistema (Hong et al., 2011) y desencadenar peligros naturales como inundaciones, deslizamientos de tierra, desprendimientos de rocas y hundimientos (Rahman et al., 2011; Mossa y James, 2013; Gill y Malamud, 2017).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2194 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento