El desarrollo de micro-controladores modernos y computadores de placa única permite que pequeños dispositivos puedan conectarse a las redes informáticas a nivel de sensores y activadores individuales. De esta manera surge un nuevo paradigma: el Internet de las Cosas (Iot) como parte fundamental de la Industria 4.0 y sucesor natural de la comunicación máquina a máquina (M2M). Los sistemas mecatrónicos de las redes IoT se controlan y supervisan a través de paneles industriales HMI, consolas, aplicaciones web y móviles. La lista de dispositivos se controlan desde una misma pantalla de manera inmediata. Sin embargo, en el caso de tener varias salas o edificios, la forma de interacción mecatrónica se complica. El objetivo de este trabajo es describir el diseño y la implementación de un nuevo método para el control y monitoreo de sistemas mecatrónicos conectados a la red IoT utilizando un segmento seleccionado de realidad extendida para crear una forma innovadora de HMI.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Investigación experimental sobre las características del campo de flujo de la refrigeración por película descendente
Video:
Webinar: Tratamientos termoquímicos: Carburizado
Artículo:
Respuesta del motor aéreo con diseño de fusión que sufre FBO
Artículo:
Estudio sobre el control dinámico de la entrada en pérdida de un rotor basado en un chorro cofluido
Artículo:
Estudio numérico de la resistencia a las perturbaciones de las ondas de detonación oblicuas
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Aplicación de la simulación en el área de producción de empaques de la empresa EHUICO S.A. de C.V. para el incremento de su productividad