Las bombas de calor corresponden a una de las tecnologías más aptas para recuperar la energía desechada de baja calidad y que, en muchos casos, se pierde en el ambiente sin aprovecharse, generando un impacto nocivo al entorno y altos consumos de energía. En esencia, una bomba de calor es un sistema que permite la obtención de calor a partir de un foco frío por medio de la utilización de un ciclo de refrigeración, siendo el principio de funcionamiento el mismo para ambos.
A pesar de su conocido buen desempeño a escala residencial y comercial, no ha sido posible expandir la tecnología de las bombas de calor a escala industrial como se quisiera en Colombia, por razones tanto económicas como técnicas. Con base en ello, en este artículo se pretende presentar las bondades de las bombas de calor de alta temperatura como una alternativa para el uso racional de energía, además de mostrar una breve evaluación de posibles aplicaciones en procesos reales de la industria colombiana.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Uso de las bombas de calor de alta temperatura como alternativa para el uso racional de energía en la industria
Artículo:
Estimación de costos externos marginales de los modos de transporte carretero, fluvial y ferroviario en Colombia
Artículo:
Cálculo de evaporadores de múltiple efecto,un método simplificado
Artículo:
Montaje y puesta en marcha de un secador por lotes semiautomático de bandejas por aire caliente
Ponencia:
Refrigeración solar en la industria de alimentos en México, una estrategia para la mitigación de gases de efecto invernadero
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Valoración, selección y pertinencia de herramientas de software utilizadas en vigilancia tecnológica