Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Using GIS in the municipality suitability assessment for tourism and recreation developmentUso de SIG en la evaluación de la idoneidad del municipio para el desarrollo del turismo y la recreación

Resumen

El trabajo presenta las posibilidades de aplicación de la tecnología SIG en la evaluación del atractivo turístico del municipio seleccionado. En el estudio se utilizó un método de clasificación de puntos en los campos base de 250×250 de tamaño. La valorización de las áreas del municipio se realizó a partir de la consideración de elementos seleccionados del medio natural como la forma del terreno, el uso del suelo, las condiciones hidrográficas, las áreas forestales y las áreas naturales valiosas. Sobre la base de la investigación realizada se ha señalado que alrededor de una cuarta parte de la superficie del municipio puede caracterizarse por un atractivo alto y muy alto en términos de desarrollo turístico y recreativo, debido principalmente a la elevada altitud de la forma del terreno, las condiciones hidrográficas favorables y la presencia de zonas forestales.

INTRODUCCIÓN

El agroturismo y el turismo rural se perciben hoy en día como una forma de turismo alternativa al turismo de masas y muchos gobiernos locales ven en él un potencial para fomentar el desarrollo económico regional (Lee et al., 2013). Se distingue por numerosas ventajas, entre las que destacan la posibilidad de permanecer cerca del entorno natural, la pureza del aire y la riqueza de los valores paisajísticos (Ziernicka-Wojtaszek, Zawora 2011).

Por esta razón, el turismo es una de las direcciones más populares en el desarrollo de un municipio.  Sin embargo, para hacer la mejor elección de las zonas de la mayor idoneidad posible para el turismo, es necesario hacer la valorización. La valorización es una forma de determinar la validez de las zonas estudiadas en función de los criterios establecidos.  La realización de este tipo de valorización en términos de turismo y ocio puede indicar las mejores zonas para su desarrollo (Tokarska-Osyczka, Iszkuło 2014).

Entre los muchos métodos de valorización de los recursos naturales, el método de clasificación de puntos en los campos básicos es uno de los más utilizados por los investigadores (Richling 1992). A pesar de las diversas modificaciones del método discutido, resultantes de la finalidad, del ámbito espacial del análisis y de la disponibilidad de datos, el proceso analítico incluye las siguientes etapas (Cygan et al., 2011)

  • delimitar el campo base (campo artificial, unidades administrativas, etc.)
  • la asignación de puntos a los campos base, según la escala utilizada;
  • la suma de puntos dentro de los campos base y su clasificación en rangos fijos.

​Una de las herramientas informáticas de apoyo a este tipo de análisis son los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Su campo de aplicación es muy amplio y uno de ellos es la posibilidad de realizar análisis espaciales, incluyendo la valorización (Colosi et al., 2009; Varjú et al., 2014). Con el uso de software SIG, es posible crear muchos estudios cartográficos que visualizan evaluaciones parciales y resultados finales de valorización. La publicación de estos estudios también puede contribuir a la promoción de la industria turística, lo que puede tener el efecto de invertir la tendencia desfavorable de generar escasos ingresos en comparación con sus capacidades potenciales (Leszczyńska, 2003).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:852 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento