Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Potential Use of Industrial Cocoa Waste in Biofuel ProductionUso potencial de los residuos industriales del cacao en la producción de biocombustibles

Resumen

En todo el mundo, los residuos derivados de la producción de alimentos se generan anualmente en volúmenes elevados. En particular, los residuos industriales del cacao representan una fuente de biomasa aprovechable para la elaboración de nuevos productos como alimentos, piensos, cosméticos y productos químicos, e incluso pueden utilizarse para la generación de biocombustibles. Los residuos industriales del cacao incluyen la cascarilla de la mazorca, el mucílago y la cáscara del grano, que contienen compuestos de interés para diferentes industrias. Sin embargo, el contenido en lignocelulosa de estos subproductos requiere un pretratamiento para su aprovechamiento total; así, se pueden producir diferentes biocombustibles, dependiendo de la tecnología de conversión utilizada para obtener el mayor rendimiento de biomasa. Estudios recientes reportaron el uso de residuos industriales de cacao para la producción de biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos; sin embargo, el uso más común reportado es como fuente de combustión directa, la cual es utilizada para abastecer las mismas plantas de producción. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es realizar una revisión sobre los usos de los subproductos generados del cacao para la generación de biocombustibles, así como el concepto tecnológico aplicado para la transformación. Además, las tendencias futuras indican la relevancia del uso de catalizadores en la producción para incrementar las reacciones en la conversión de los compuestos, incluyendo el uso de modelos estadísticos para optimizar las variables de procesamiento.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento