Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Utilización de agentes clarificantes y desinfectantes de origen natural para el tratamiento integral del agua caracterizado por pisos térmicosUse of clarifying and disinfecting agents of natural origin for comprehensive water treatment characterized by thermal floors

Resumen

El artículo presenta una metodología que se utilizará para el proyecto de investigación aprobado por el Comité para el Desarrollo de la Investigación (Conadi) en 2014, titulado "Uso potencial de agentes clarificantes y desinfectantes de origen natural para el tratamiento integral del agua caracterizado por pisos térmicos", que se adelanta a través del programa de Ingeniería Civil de la sede Ibagué de la Universidad Cooperativa de Colombia. La investigación experimental y comparativa evaluará y caracterizará agentes naturales derivados de semillas, hojas, corteza o savia, raíces y frutos según su piso térmico (caliente, templado, frío), en términos de su utilidad para el tratamiento integral de aguas. El objetivo es proporcionar un método que permita a la población manejar, familiarizarse y determinar los agentes potenciales que pueden cumplir con las condiciones de clarificación y desinfección del agua. Hasta ahora, se han caracterizado 16 semillas por pisos térmicos y según su función respectiva como coagulantes o desinfectantes. El objetivo es obtener un banco de datos con los diferentes tipos de agentes naturales estudiados que muestren su eficacia y eficiencia en el tratamiento del agua, para posteriormente crear un compuesto natural que combine dos agentes, un coagulante y un desinfectante, y que proporcione una solución integral para las comunidades.

1. INTRODUCCIÓN

La accesibilidad al agua potable en países subdesarrollados y en vía de desarrollo ha sido históricamente limitada para comunidades marginales y pobres, especialmente zonas rurales donde se asienta la población con mayores niveles de vulnerabilidad, donde las acciones del Estado son precarias por falta de recursos financieros, inapropiadas tecnologías y desconocimiento socio-cultural de la misma población. En Colombia se han invertido significativos recursos en la construcción de infraestructura para el tratamiento del agua en zonas rurales, pero es evidente el pronto abandono al que se someten estos avances porque no es factible su sostenibilidad económica o por el desconocimiento de la tecnología implementada que no permite su apropiación por parte de los beneficiados. Este problema es recurrente y hace parte de la negligencia estatal regional de América Latina y el Caribe, que a la postre trae como consecuencia abandonar el propósito de suministrar agua potable a estas poblaciones.

Las fuentes de agua potable están bajo la amenaza creciente de la contaminación, con consecuencias de gran alcance para la salud de niños y para el desarrollo económico y social de comunidades y naciones; la importancia del agua y del ambiente sano y su incidencia sobre la salud y el desarrollo de la población están plenamente reconocidos en la Constitución Política de Colombia, así como en los instrumentos internacionales ratificados por el país.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:3064 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Utilización de agentes clarificantes y desinfectantes de origen natural para el tratamiento integral del agua caracterizado por pisos térmicos
  • Autor:Ramírez Arcila, Hildebrando; Jaramillo, Jhoan
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Tratamiento del agua Desinfección del agua Agentes antibacteriales
  • Descarga:0