Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Utilization of signal spaces for improvement of efficiency of metallurgical processUtilización de espacios de señalización para mejorar la eficiencia del proceso metalúrgico

Resumen

La contribución aborda algunas cuestiones relacionadas con la utilización de espacios matemáticos, especialmente los espacios de Hilbert, en el ámbito del control de procesos. Los autores del artículo señalan el posible método de predicción de fugas indeseables de gas CO en el convertidor de oxígeno en la producción de acero. Esta predicción se basa en la monitorización de las vibraciones concurrentes del convertidor que se procesan en el espacio abstracto de Hilbert. Al estado actual del proceso le corresponde un punto en el espacio. Al estado crítico del proceso corresponde entonces un punto particular de su trayectoria. Las estructuras del espacio abstracto permiten visualizar la trayectoria del proceso en el convertidor y especificar cuantitativamente la distancia del proceso al punto crítico.

INTRODUCCIÓN

Los principios del control de los procesos tecnológicos deben basarse en el carácter del proceso concreto, pero también en la mensurabilidad de las magnitudes del proceso. En los métodos estándar de control la base es el modelo matemático del proceso que puede tener diferente forma. Sin embargo, hay procesos tecnológicos cuyo carácter impide la creación de dicho modelo matemático del proceso. La razón puede ser el fuerte carácter estocástico del proceso, la inconmensurabilidad de las magnitudes del proceso, las fuertes no linealidades del proceso, las complicadas relaciones entre las magnitudes clave del proceso, etc.

En estos casos, se pueden considerar algunos procedimientos no estándar para controlar el proceso.

Esta contribución trata de uno de estos procedimientos no estándar [1-4].

Existen muchos procesos tecnológicos caracterizados por sus emisiones vibroacústicas simultáneas. Con un control adecuado, por ejemplo en el cuerpo del dispositivo, se genera una señal de información (de proceso) cuyo carácter y parámetros corresponden al estado actual del proceso [5-9].

Un ejemplo de proceso que genera emisiones vibroacústicas como señal de proceso utilizable es, por ejemplo, el proceso de molienda en un molino, el proceso de solidificación del acero en un cristalizador oscilante, el proceso de producción de acero en un convertidor de oxígeno, el funcionamiento de una máquina rotativa, el movimiento de la denominada carga fina en un agregado térmico, etc. [10-12]. Los autores de esta contribución dirigen su investigación científica hacia la utilización de las emisiones vibroacústicas concurrentes que se generan en el proceso de perforación rotatoria, y para el control efi caz del modo de separación del macizo rocoso. El proceso La señal de vibración se interpreta en este caso como una función - punto - vector de un espacio matemático abstracto en el sentido del análisis funcional. El espacio de señales de tipo Hilbert se convierte aquí en el espacio de estados del proceso de perforación. Su estructura de conjunto, algebraica, topológica y geométrica permite resolver algunas tareas, como el reconocimiento del estado del proceso o la tarea de monitorización de la dinámica del proceso, como problemas geométricos en el sentido de la geometría analítica.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1118 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento