Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Utilización de la herramienta de gestión por categorías en la gestión de la cadena de suministro: un estudio multicasoUsing the category management tool in supply chain management: a multicase study

Resumen

En el escenario actual, altamente competitivo, los sectores industrial y minorista buscan alternativas para garantizar su continuidad en el mercado brasileño. Para satisfacer las expectativas de los consumidores, una de las alternativas que estos sectores han ideado es ofrecer una combinación de productos adaptada al perfil de cada grupo de clientes. En este contexto, la herramienta de Gestión por Categorías (GC) y otras prácticas de Respuesta Eficiente al Consumidor (REC) han empezado a imponerse en el día a día, la cultura y las estrategias de las empresas. Para ilustrar cómo la CM puede ser una herramienta de optimización de la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro, este artículo analiza las principales acciones a desarrollar en la implantación de esta herramienta en pequeños y medianos supermercados, sus características facilitadoras y limitadoras, y los criterios para la elección de socios comerciales.

1. INTRODUCCIÓN

Según Bowersox y Cooper (1996), a medida que evolucionan los mercados, disminuyen los ciclos de vida de los productos y, en consecuencia, se intensifica la competencia, con la necesidad de aumentar los costes para mantener un buen nivel de servicio al consumidor, haciendo que los productos estén disponibles en el momento y lugar adecuados. Estos factores han obligado a los proveedores y demás miembros de los sistemas de distribución a tratar de establecer pautas de relación más cooperativas.

En este contexto, mientras que antes la gestión estratégica de su cadena de suministro era poco relevante, especialmente para las empresas de supermercados, éstas buscan actualmente reestructurar sus operaciones de mercado con estrategias que consoliden una mayor interacción entre ellas y sus socios, además de adherirse a un intenso programa de modernización, invirtiendo en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Desde el momento en que los supermercados comienzan a utilizar la información recogida en sus terminales de punto de venta y a transmitirla a sus proveedores, con vistas a reorganizar el flujo de suministro en función de lo que los clientes realmente compran y valoran, perciben oportunidades de añadir valor a partir de un surtido más amplio y adecuado de productos y servicios (Silva y Fischmann, 1999).

Según algunos autores (Farina y Zylbersztajn, 1998; Zilber y Fischmann, 1999), los gestores se preocupan cada vez más no sólo por la actividad comercial desarrollada por la empresa y su interfaz con sus proveedores y consumidores, sino también por adoptar nuevas actitudes valorando la aplicación de la ciencia y la tecnología en los negocios, así como la calidad de la información, una gestión más cooperativa y la coordinación en los procesos de producción, distribución, circulación y consumo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:326 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Utilización de la herramienta de gestión por categorías en la gestión de la cadena de suministro: un estudio multicaso
  • Autor:Ferreira Marques, Érica; Chicarelli Alcântara, Rosane L.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2004
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Gestión de información Cadena de suministros Abastecimiento y distribución
  • Descarga:0