Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Utilización del sistema de gestión de la calidad GMP (buenas prácticas de fabricación) en la industria farmacéutica veterinariaThe usage of the GMP (good manufacturing practices) quality management system for veterinary pharmaceutical industries

Resumen

La necesidad de desarrollar métodos de control y gestión de la calidad se ha convertido en un factor de mejora de la competitividad y permanencia de las empresas en sus sectores de actividad. Sin embargo, en algunos segmentos industriales, el control y la gestión de la calidad también tienen en cuenta los requisitos para cumplir las normas y la legislación gubernamentales, como es el caso del segmento de empresas que fabrican productos veterinarios en Brasil. Este artículo describe los principales aspectos y resultados de una encuesta realizada con el objetivo de analizar si las empresas fabricantes de productos veterinarios se están estructurando para aplicar las buenas prácticas de fabricación como sistema de control y gestión de la calidad. Mediante la realización de un relevamiento bibliográfico, se describieron aspectos relacionados con el contexto de competitividad del agronegocio y el mercado de productos veterinarios, así como los principales temas relacionados con las bases normativas con énfasis en las buenas prácticas de fabricación. La investigación se llevó a cabo mediante la realización de una encuesta en empresas del segmento farmacéutico veterinario, buscando caracterizar el método de investigación adoptado, así como los informes y datos obtenidos. El trabajo concluye que las empresas fabricantes de productos veterinarios están implementando Buenas Prácticas de Fabricación, y demuestra, entre otros aspectos, que esto está motivado por una gestión eficaz de sus recursos productivos y no por un mero cumplimiento de la legislación gubernamental.

1. INTRODUCCIÓN

El segmento del agronegocio ha presentado un crecimiento económico vertiginoso en la última década en Brasil, representando actualmente cerca del 27% del producto interno bruto y el 37% de la mano de obra empleada en el país, y se caracteriza principalmente por el uso de tecnologías innovadoras, técnicas modernas de mejora de la calidad de los productos y una gestión empresarial eficaz (BRASIL, 2004b).

Aliada a esta situación, la exportación de productos agrícolas ha exigido un esfuerzo significativo para el cumplimiento de las normas y procedimientos legales relativos a la garantía y control de la calidad de los productos y/o procesos de producción. Del mismo modo, los sectores tradicionales de la ganadería nacional, es decir, los ganaderos de vacuno, porcino y ovino, han buscado adaptarse a las exigencias de los mercados exteriores y mejorar la productividad de sus rebaños.

En este contexto de crecimiento, calificación e innovación en el segmento del agronegocio en Brasil, las empresas que actúan en estos mercados también vienen trabajando para aumentar su competitividad, principalmente a través de la mejora de la calidad (productos/procesos) y de la reducción de costos, pasando por procesos de reestructuración y reorganización, que en muchos casos se han dado a escala del mercado mundial.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:473 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Utilización del sistema de gestión de la calidad GMP (buenas prácticas de fabricación) en la industria farmacéutica veterinaria
  • Autor:Araújo Calarge, Felipe; Satolo, Eduardo Guilherme; Satolo, Luiz Fernando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2007
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Sistema de gestión de calidad Industria farmacéutica Medicina veterinaria
  • Descarga:0