Esta investigación se llevó a cabo con el fin de evaluar la viabilidad de utilizar dos residuos industriales como opacificantes para pastas de gres porcelánico, así como definir los tratamientos previos necesarios para efectuar tal incorporación. Inicialmente se caracterizaron los residuos, determinando la composición química y mineralógica, así como el comportamiento térmico, con el objetivo de identificar las sustancias indeseables y establecer las condiciones adecuadas para eliminarlas mediante tratamientos simples; de este modo, fue posible obtener materiales aptos para su incorporación a las composiciones de gres porcelánico.
Posteriormente se estudiaron los efectos de tal agregación sobre las características del material. Los resultados indicaron que los dos residuos investigados poseían un valor opacificante apreciable, confiriéndoles interés como posible materia prima en productos donde no sean necesarios valores máximos de blancura.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Alúmina reforzada con zirconio fabricada por extrusión a temperatura ambiente de pastas de cerámica
Artículo:
Historia, prospectos y problemas de mediciones y cálculos de las propiedades del vidrio
Ponencia:
Obtención de aleaciones compuestas nanoestructuradas de Cu-Cerámicas de Cr usando cobre en polvo de electroobtención
Artículo:
Reducción de co2 de hornos de fundición de vidrio por medio de quemado de oxígeno combinado con precalentamiento de mezcla vidrio de recicle
Informe, reporte:
Modelamiento de los procesos de producción de vidrio para una eficiencia mejorada