Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Use of Environmental DNA to Determine Fantail Darter (Etheostoma flabellare) Density in a Laboratory Setting: Effects of Biomass and Filtration MethodUtilización del ADN ambiental para determinar la densidad del charrán de cola de abanico (Etheostoma flabellare) en un entorno de laboratorio: Efectos de la biomasa y el método de filtración

Resumen

La estimación de la abundancia/biomasa de peces reviste gran importancia para la ecología de las aguas dulces y la gestión pesquera, pero las técnicas actuales pueden ser caras, lentas y potencialmente dañinas para los organismos objetivo. El ADN ambiental (ADNe) ha demostrado ser una técnica eficaz y eficiente para la detección de presencia/ausencia de vertebrados de agua dulce. Además, estudios recientes indican correlaciones entre la densidad/biomasa de los organismos objetivo y los niveles de ADNe, aunque la aplicación generalizada de esta técnica está limitada por el número de estudios que examinan esta relación en diversas especies y entornos. Además, la obstrucción del filtro es un problema frecuente en los estudios de ADNe en entornos con gran cantidad de sedimentos y/o algas fitoplanctónicas. Con frecuencia, una muestra debe dividirse en varias alícuotas y filtrarse por separado para poder procesar toda la muestra. El presente estudio examina tanto la relación entre la biomasa y el ADNe como los efectos del muestreo con un solo filtro frente al muestreo con varios filtros en las concentraciones de ADNe de los moritos de cola de abanico (Etheostoma flabellare) en un entorno de laboratorio. Se recogieron muestras de ADNe y se procesaron en paralelo (una en su totalidad a través de un único filtro y otra por partes a través de múltiples filtros). Se desarrollaron cebadores específicos de especie y una sonda para E. flabellare a partir de secuencias de citocromo b obtenidas de especímenes recogidos localmente, y se utilizó PCR cuantitativa en tiempo real para analizar los niveles de ADNe en cada biomasa. Se observaron correlaciones significativas con el aumento de la biomasa para ambos métodos, aunque esta relación fue más fuerte para las muestras procesadas por el método de filtro múltiple. Estos datos deberían ser útiles en estudios de ADNe en los que la turbidez hace necesario el uso de múltiples filtros por muestra, así como en el uso de ADNe para estimar poblaciones de dardos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Use of Environmental DNA to Determine Fantail Darter (Etheostoma flabellare) Density in a Laboratory Setting: Effects of Biomass and Filtration Method
  • Autor:Ramon A., Guivas; Ben F., Brammell
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Biodiversidad Ecología animal Etología Migración animal Zoología
  • Descarga:0