Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Vínculos de conocimiento y enfoques tecnológicos de las empresas: evidencias de la aglomeración industrial de petróleo y gas de la cuenca de CamposKnowledge linkages and technological approaches of the firms: evidences from the oil and gas industrial agglomeration of the Campos basin

Resumen

Este trabajo analiza los resultados de una investigación empírica que involucró a diez empresas pertenecientes a la aglomeración industrial de petróleo y gas de la región productora de la Cuenca de Campos (RJ). Las empresas involucradas en este estudio operan en áreas de intenso dinamismo tecnológico y suministran productos y servicios de alta complejidad tecnológica a los operadores de los campos de petróleo y gas que operan en esa localidad. Dos grupos de empresas recibieron atención especial: los proveedores de equipos para pozos (árbol de Navidad húmedo) y los proveedores de servicios para pozos (tecnología de pozos). Para ello, se desarrolló un modelo híbrido de análisis de conglomerados que utiliza elementos del enfoque de conglomerados y de sistemas de innovación (sectorial y tecnológica). El objetivo del trabajo es determinar el proceso de formación y caracterización de la aglomeración, y comprender, bajo el enfoque del sistema de conocimiento y las posturas tecnológicas de las empresas, cómo se implementan y el origen de los cambios tecnológicos aplicados en la Cuenca de Campos en los últimos años. Como objetivo secundario, buscamos verificar si la aglomeración geográfica favorece la innovación de las empresas allí localizadas. Los resultados muestran evidencias de la existencia de un grupo de empresas en las que la proximidad geográfica influye positivamente en las actividades innovadoras.

1. INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, la búsqueda de petróleo ha dado lugar a avances tecnológicos en las actividades de exploración, desarrollo y producción. Situaciones como la exploración de petróleo y gas en alta mar forman ya parte de la realidad de las empresas del sector. Para hacer posible todo este progreso, los operadores y proveedores de equipos y servicios offshore han aplicado importantes esfuerzos en investigación y desarrollo (I+D) para permitir la extracción de petróleo y gas natural en aguas ultraprofundas y reducir los costes operativos de las actividades de E&P (Exploración y Producción).

Cabe destacar algunas cuestiones básicas que se plantean en la fase de E&P y que constituyen grandes retos tecnológicos para el sector. Son las siguientes: ¿qué equipos deben utilizarse en un yacimiento/pozo petrolífero determinado? ¿Qué sistemas y estructuras de producción serían necesarios? ¿Existe una base técnica/tecnológica para llevar a cabo un proyecto de E&P de este tipo? Si existe una base técnica/tecnológica para llevar a cabo el proyecto, ¿es económicamente viable? Si no hay base técnica/tecnológica para realizar el proyecto, ¿existe la posibilidad de desarrollar sistemas que lo hagan viable?

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:414 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Vínculos de conocimiento y enfoques tecnológicos de las empresas: evidencias de la aglomeración industrial de petróleo y gas de la cuenca de Campos
  • Autor:dos Santos Silvestre, Bruno; Tavares Dalcol, Paulo Roberto
  • Tipo:Artículo
  • Año:2007
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Innovaciones tecnológicas Industria petroquímica Gestión del conocimiento
  • Descarga:0