Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Validation of the finite element method (FEM) in case of reconditioning by welding applied to crankshaftsValidación del método de los elementos finitos (MEF) en caso de reacondicionamiento por soldadura aplicado a cigüeñales

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de los ensayos prácticos realizados a partir de las hipótesis de cálculo consideradas en el MEF del reacondicionamiento mediante soldadura de un cigüeñal utilizado en la industria del automóvil. Para la validación del modelo analítico se consideró la influencia de la posibilidad de fijación del cigüeñal así como la influencia de las temperaturas de precalentamiento en la estructura de la zona depositada.

INTRODUCCIÓN

El cigüeñal es una pieza que garantiza la calidad del funcionamiento del motor; como las condiciones de trabajo del cigüeñal son difíciles, debe soportar el esfuerzo de tracción, el esfuerzo de compresión, el momento de flexión y el desgaste, que provocan el desgaste del muñón del cigüeñal y la rotura por fatiga. La vida útil del cigüeñal determina la vida útil del motor, por lo que el cigüeñal es importante para la seguridad del conductor. Muchas empresas de producción de motores prestan gran atención al procesamiento del cigüeñal, mejorando la tecnología de procesamiento del cigüeñal, con el fin de mejorar la calidad del procesamiento del cigüeñal y prolongar su vida útil [1 - 3].

Si los componentes de un equipo se dañan durante su funcionamiento, pueden sustituirse o reacondicionarse para que recuperen su valor dimensional inicial o sus propiedades mecánicas iniciales. Si la sustitución de las piezas es costosa, éstas se reacondicionan [4].

La deformación de la soldadura es el factor más importante que influye en la calidad de la soldadura. La deformación de la soldadura y la tensión residual no sólo pueden causar grietas de soldadura, grietas frías y fractura frágil, sino que también afectan a la capacidad de carga, la precisión del mecanizado y la estabilidad dimensional de las estructuras.

Sin embargo, debido a los numerosos factores que intervienen en el proceso de soldadura, no se puede predecir la deformación de la soldadura sólo en función de los datos experimentales, especialmente para la gran estructura. Con el desarrollo de la tecnología informática, la simulación numérica para el proceso de soldadura es un método eficaz para simular el proceso de soldadura, que describe el proceso de soldadura basándose en un conjunto de ecuaciones matemáticas.

La tendencia actual en el campo de los productos soldados es minimizar o eliminar el tiempo perdido con las pruebas preliminares para la aprobación de las soldaduras, respectivamente de las tecnologías de soldadura.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:422 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Validation of the finite element method (FEM) in case of reconditioning by welding applied to crankshafts
  • Autor:Chivu, O.; Cicic, D-T.; Rontescu, C.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Industria automotriz Reacondicionamiento Soldadura por arco
  • Descarga:0