Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Valorization of Cocoa Husks: Pectin RecoveryValorización de la cáscara de cacao: Recuperación de pectina

Resumen

Los subproductos del procesado de alimentos suelen ser baratos y abundantes y pueden ser fuente de moléculas valiosas de gran interés para diversas industrias como la farmacéutica o la alimentaria. En este marco, las cáscaras de habas de cacao tostadas, que son un subproducto de la industria de transformación del cacao, pueden constituir una fuente de pectina. El proceso de recuperación ya se ha definido a escala de laboratorio con extracción ácida en ebullición (pH 2,5). Este proceso es adecuado para recuperar una cantidad de pectina, expresada como ácido anhidro-galacturónico (AGA), en torno a 8 g de AGA/100 g de cascarilla seca; esta pectina se caracteriza por un bajo grado de metilación ( en torno a 31) y un grado de acetilación inferior al 2%. En este trabajo se estudiaron los efectos de algunas condiciones operativas sobre la cantidad y calidad de la pectina, con el fin de optimizar los parámetros que pueden hacer el proceso económicamente competitivo: se redujeron las cantidades de disolventes en exceso y el tiempo de operación, sin alterar el rendimiento y las características de la pectina. En particular, se concentró el extracto en un 13,3%, se redujo el etanol para la precipitación de la pectina (relación extracto/etanol igual a 1:4), y también se demostró que un único lavado con 40thanol es suficiente para obtener un producto purificado.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento