En esta investigación se valorizaron polvos residuales del proceso de galvanizado en caliente a través de la síntesis hidrometalúrgica de sales orgánicas de zinc potencialmente comercializables. El proceso consistió en disolver el residuo con HCl, seguido de la adición de ácido cítrico y una posterior precipitación de sales de zinc por adición de NaOH. En otro ensayo se agregó etanol absoluto como modificador. En ambos casos se obtuvieron polvos finos de color blanco que se caracterizaron mediante, picnometría, espectroscopia atómica, microscopía electrónica de barrido, difracción de rayos-X y espectroscopía infrarroja.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
El mecanismo de la electrooxidación de procarbacina y su descripción matemática
Video:
SFCM 14/15 15. Recubrimientos protectores para aplicaciones a alta temperatura
Infografía:
Guía - Propiedades de los Gases
Capítulo de libro:
Activación del enlace de hidrógeno en los catalizadores quirales
Artículo:
Optimización del método de microextracción en fase sólida acoplada a cromatografía gaseosa para análisis de metanol en agua
Artículo:
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el modelo empresarial del sector hotelero colombiano
Artículo:
Vigilancia tecnológica para la innovación educativa en el uso de bases de datos y plataformas de gestión de aprendizaje en la universidad del Valle, Colombia
Artículo:
Sistemas avanzados de supervisión y gestión para mejorar la sostenibilidad del riego de precisión.
Artículo:
Valoración, selección y pertinencia de herramientas de software utilizadas en vigilancia tecnológica