Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Spatial variability and economic and environmental consequences of agricultural acidification of soils in the province of Warmia and MazuryVariabilidad espacial y consecuencias económicas y ambientales de la acidificación agrícola de los suelos en las provincias de Warmia y Mazury

Resumen

El objetivo de este estudio ha sido identificar la variabilidad espacial en la acidificación de los suelos y las necesidades de encalado, así como la disponibilidad de componentes fertilizantes en el suelo en la provincia de Warmia y Mazury (województwo Warmińsko-mazurskie). La variabilidad espacial del suelo se ha analizado según la división en distritos administrativos. La elección de este patrón de división espacial fue justificado por la disponibilidad de datos y el tema de la investigación. Los datos se obtuvieron de los informes sobre las condiciones ambientales en la provincia de Warmia y Mazury, de la base de datos de la Estación Regional de Química Agrícola de Olsztyn y del Programa de Protección del Medio Ambiente en la provincia de Warmia y Mazury hasta 2020. Los resultados de la investigación mostraron grandes diferencias entre los distritos, que se debieron principalmente a condiciones naturales. Debido a la gran demanda de nutrientes, sería recomendable elaborar planes de fertilización y seguir las recomendaciones de Buenas Prácticas Agrícolas, ya que así se controlarían las causas y se aliviarían las consecuencias de la acidificación del suelo inducida por la agricultura.

INTRODUCCIÓN

La acidificación del suelo se ve afectada tanto por factores naturales como antropogénicos. Las principales condiciones naturales son el clima y el tipo de roca madre. En Polonia, incluida la provincia de Warmia y Mazury, más del 90% del suelo se desarrolló sobre rocas ácidas transportadas por los glaciares (Hołubowicz-Kliza, 2006, p. 3). Las capas superficiales que yacen sobre suelos ácidos están expuestas a una lixiviación más intensa de componentes alcalinos, especialmente en zonas donde las precipitaciones anuales totales son elevadas. La provincia de Warmia y Mazury pertenece a las regiones más frías de Polonia, con una corta temporada de crecimiento de las plantas y una suma anual de precipitaciones relativamente alta, aunque variada espacialmente (400 mm cerca de Ryn y Sępopol, hasta casi 700 mm cerca de Elbląg y Górowo Iławeckie, en comparación con la media polaca de 600 mm). Además, las temperaturas en toda la provincia son variadas. El clima de la parte occidental de la región está modelado bajo la influencia del mar Báltico, mientras que las partes orientales de la provincia están expuestas a una marcada influencia del clima continental. El periodo vegetativo dura entre 200 y 201 días en la parte occidental, pero se acorta a 190-200 días en la parte nororiental de la provincia, mientras que la temperatura media anual de 6oC en Olecko es inferior en 1oC a la temperatura media registrada en los alrededores de Nowe Miasto Lubawskie. La precipitación media anual alcanza los 450 mm. A bajas temperaturas, el CO2 generado por los organismos que respiran en el suelo se concentra en él y contribuye a su acidificación (Programa..., 2010, p. 10). Otra causa de la acidificación del suelo es la aplicación de fertilizantes nitrogenados (Hołubowicz-Kliza, 2006, p. 3). Las previsiones actuales hasta el año 2050 sobre el consumo de fertilizantes minerales en el mundo implican un crecimiento constante de su uso (Gil, 2013, p. 9).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:346 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento