Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Genetic Variability of Tunisian Faba Beans (Vicia faba L.) Based on Seeds’ Morphophysical Properties as Assessed by Statistical AnalysisVariabilidad genética de las habas tunecinas (Vicia faba L.) basada en las propiedades morfofísicas de las semillas evaluadas mediante análisis estadístico

Resumen

La haba (Vicia faba L.) es una leguminosa cultivada por sus nutritivas semillas, que constituyen una importante fuente mundial de alimentos y piensos para el consumo humano. La caracterización de las semillas es un paso previo para la mejora de su calidad. Se llevó a cabo la caracterización morfofísica de las semillas de veinticuatro accesiones locales de faba siguiendo los descriptores de la UPOV y las normas de la AOAC International y se evaluó con un enfoque basado en el modelo estadístico euclidiano. "205 Bulk" fue la única accesión con semillas de color de hilio blanco, lo que está relacionado con un bajo contenido de granos de convicina. La forma irregular de la semilla fue el carácter más observado entre las accesiones estudiadas, excepto "Badii", que mostró una forma elíptica de la semilla; por lo tanto, la forma de la semilla no permitió la discriminación dentro de nuestro germoplasma tunecino. Curiosamente, los caracteres físicos de las semillas mostraron una diversidad significativa entre las accesiones para todos los parámetros medidos. Se observó una variabilidad altamente significativa para las dimensiones axial, longitud y anchura de las semillas, siendo "Memdouh" la accesión de semilla más larga y grande, mientras que "01-02" fue la más corta y estrecha. La clasificación de las accesiones de germoplasma de haba estudiadas basada en caracteres morfofísicos mediante agrupación por distancia euclidiana reveló tres grupos diferentes. Además, el análisis multivariante PCA clasificó las accesiones de haba en cuatro grupos principales. El estudio de correlación realizado mediante la prueba de Spearman estableció correlaciones positivas dentro de los parámetros físicos de las semillas, como entre la longitud media y la anchura media de las semillas. Por lo tanto, mediante el cribado de parámetros morfofísicos, se han seleccionado fenotipos valiosos para una caracterización fisiológica más profunda y para futuros programas de mejora.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento