Con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se está prestando una atención considerable a la relación entre el uso de las TIC y el comportamiento de viaje. Sin embargo, no está claro si los efectos del uso de las TIC en la generación de viajes varían según el modo de desplazamiento. Basándose en los datos de 1.022 encuestados recogidos mediante un cuestionario por Internet en Pekín, este estudio utilizó un modelo de Poisson de inflación cero para investigar los efectos del uso de las TIC en la generación de viajes en diferentes modos de desplazamiento, en el que el uso de las TIC se midió tanto por el tiempo pasado en línea como por la frecuencia de uso de Internet. Los resultados indicaron que los efectos del uso de las TIC en la generación de viajes varían según se trate de viajes en coche, en tránsito o activos. Además, dos mediciones del uso de las TIC desempeñan papeles esenciales a la hora de influir en la generación de un viaje. En concreto, sólo la frecuencia de encargar comida por Internet mostró una asociación positiva con la probabilidad de generar algún viaje en tránsito. Estos resultados demuestran la importancia de tener en cuenta las diferencias entre los distintos modos de desplazamiento a la hora de analizar la relación entre el uso de las TIC y la generación de viajes.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelización de los efectos de la política de tarificación y oferta de aparcamientos mediante el método de dinámica de sistemas
Video:
¿Cómo hacer un modelo de negocios?
Artículo:
Influencia de la tecnología blockchain en logística y cadena de suministro de manufactura
Video:
Estrategias logísticas: nuevas tecnologías en las terminales portuarias
Artículo:
Estudio de simulación del efecto de los vehículos autónomos en las características del flujo de tráfico, incluidos los autobuses autónomos