Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Ventajas e impedimentos de la integración de la cadena de suministro del calzado mediante las tecnologías de la informaciónBenefits and impediments to the integration of the footwear supply chain using information tecnology

Resumen

Este artículo analiza los beneficios e impedimentos de la integración de la cadena de suministro de calzado mediante la adopción de tecnologías de la información (TI). Se realizó un estudio cualitativo exploratorio de casos múltiples en una cadena de suministro de calzado en Rio Grande do Sul (Gaúcha), Brasil. Participaron ocho proveedores de accesorios (primer eslabón de la cadena de suministro, tales como: tacones, hebillas y adornos decorativos), ocho empresas de fabricación de calzado (fabricantes o ensambladoras de calzado), cuatro empresas minoristas y cuatro proveedores de servicios de TI. Las técnicas de investigación utilizadas fueron entrevistas semiestructuradas, observación directa y análisis de documentos. El análisis de los datos mostró los beneficios y los impedimentos de la integración de las TI en la cadena de suministro estudiada. Se constató que los proveedores de servicios informáticos han adoptado dos modelos de integración de las TI: El modelo propietario (accesible sólo a los proveedores de servicios) y el modelo abierto (accesible a todas las empresas). Aunque cerrado, el modelo de integración informática propietario es muy utilizado dada su sencillez y bajo coste. Por otro lado, el modelo abierto permite una mayor organización en los procesos internos de gestión de TI, gestión de inventarios y producción. Los resultados obtenidos contribuyen a la literatura ya que muestran formas de mejorar el desarrollo de la Cadena de Suministro del Calzado aumentando la velocidad y proporcionando más flexibilidad productiva a este sector. Aunque atractivos, estos desarrollos pueden verse obstaculizados por los emprendimientos comerciales de las empresas que adoptan el Modelo Propietario. La identificación de estos impedimentos sugiere la necesidad de nuevos estudios para aumentar la comprensión de los conflictos entre los socios de la cadena de suministro.

1. INTRODUCCIÓN

Las empresas brasileñas de calzado están revisando su posicionamiento competitivo para explotar dimensiones como velocidad, calidad del producto, flexibilidad de producción, innovación y diversidad de modelos, en lugar de precios bajos y volumen de producción (PEREIRA; SELLITTO; BORCHARDT, 2010). Como atestigua la literatura, los cambios en el posicionamiento competitivo exigen el desarrollo de asociaciones entre empresas (SILVA; FISCHMANN, 1999; POWER, 2005). Entre los beneficios de las asociaciones en diferentes sectores, la literatura menciona: entregas más rápidas (POWER, 2005; AVIV, 2007), reducción de los niveles de inventario (YU; YAN; CHENG, 2001), reducción de costes (YU; YAN; CHENG, 2001) y reducción del efecto látigo (YU; YAN; CHENG, 2001). Las asociaciones implican: (i) la interconexión de procesos con vistas a compartir información; y (ii) la construcción de una infraestructura de tecnología de la información que permita la creación de nuevos conocimientos (MALHOTRA; GOSAIN; El SAWY, 2005).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:603 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento