En este artículo se presentan los resultados de las encuestas realizadas en un cluster metalúrgico polaco y entre empresas que son miembros potenciales de dichas redes de producción. Estos resultados muestran que existe un alto nivel de capacidad libre que puede utilizarse en la formación de redes de producción. La idea de la creación de agrupaciones de empresas industriales o de servicios a largo plazo ofrece nuevas posibilidades para aumentar el rendimiento y la productividad y buscar mayores niveles de innovación. Mediante la explotación del efecto de sinergia, tales conceptos permiten obtener mejores resultados económicos y una ventaja competitiva sobre otros agentes del mercado. Las principales preocupaciones sobre el funcionamiento de las empresas en redes de producción dentro de un cluster son las siguientes: la falta de confianza en los socios potenciales, la pérdida de datos y la preocupación por el reparto de costes e ingresos.
INTRODUCCIÓN
La fuerte competencia ha aumentado las exigencias para las empresas y ha provocado una gran presión para aumentar la productividad y reducir los costes. Por estas razones, los métodos lean se utilizan a menudo en las empresas contemporáneas [1, 2]. Las pequeñas y medianas empresas del sector metalúrgico se enfrentan a una situación especialmente difícil debido a las limitaciones de desarrollo derivadas de los bajos niveles de capital, los elevados costes de mantenimiento, la falta de acceso a la tecnología moderna y la carencia de sistemas de gestión modernos y asistidos por ordenador [3]. En consecuencia, se necesitan nuevos métodos centrados en el aumento del rendimiento y la productividad [4], el incremento de los niveles de innovación y calidad [5, 6] y la reducción de costes. Una oportunidad de desarrollo surge en la formación de las agrupaciones industriales.
Este artículo presenta los resultados de los estudios realizados en uno de los clusters metalúrgicos polacos, cuyo objetivo era evaluar la posibilidad de formación de redes de producción en clusters regionales e identificar las oportunidades y preocupaciones de las empresas que ya estaban organizadas en el marco del cluster metalúrgico.
BASE TEÓRICA
A pesar de que el concepto de clústeres es relativamente nuevo, ya A. Marshall señaló el papel de la concentración espacial de la actividad económica que relaciona la difusión del conocimiento, la ventaja creada por el mercado laboral local que concentra a las personas con las cualificaciones adecuadas y las redes dentro de los grandes mercados regionales [7].
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
El fútbol visto como un negocio: un estudio exploratorio
Ponencia:
Diseño conceptual para el control de costos : una herramienta de la ingeniería de sistemas
Artículo:
Combinación de sistemas de información geográfica para el transporte y programación lineal entera mixta en problemas de localización-asignación
Artículo:
Tendencia del empresario gestor: análisis de su relevancia para el éxito de los proyectos innovadores
Artículo:
La regulación del proceso de selección del consultor: ¿fuente de inseguridad jurídica?
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental