En este artículo se analiza la importancia y la complejidad de la predicción de la vida útil a la fatiga en relación con la reconstrucción o reconstrucción de la estación de compresión y en relación con la degradación del material y el cambio de sus características mecánicas estáticas y a la fatiga. El objeto de la investigación es el anillo de tuberías, que se retiró por encima de un módulo T de un turbocompresor de la estación de compresión. El artículo presenta resultados parciales de ensayos y análisis de la macroestructura y propiedades mecánicas del material base y del material en la zona de soldadura del anillo de tuberías desmontado.
INTRODUCCIÓN
Las estaciones de compresión son una parte del equipamiento tecnológico de importancia estratégica utilizado para el transporte y la distribución de gas. Representan las construcciones típicas de la industria del gas.
Teniendo en cuenta su naturaleza específica, pueden representar un grave peligro potencial durante un estado de emergencia. Por lo tanto, es especialmente importante realizar un seguimiento y una comprobación periódicos de su resistencia y vida útil. Cualquier fallo puede provocar graves catástrofes medioambientales, graves daños económicos y la pérdida de vidas humanas. Los sistemas de tuberías de las estaciones de compresión (figura 1) suelen sufrir tensiones como consecuencia de las pulsaciones de presión (sobretensión), los efectos de las tuberías y otros fenómenos no estacionarios [1].
Además, durante el funcionamiento de cada sistema de tuberías también se producen procesos aleatorios de tensión que varían en el tiempo debido a otras razones.
Puede tratarse, por ejemplo, de una parada del sistema o de la puesta en marcha del mismo, cambios de presión debidos a problemas de funcionamiento y similares. De este modo, pueden contribuir a largo plazo al agotamiento de la vida útil y a la formación de un estado límite de fatiga.
En el caso concreto considerado también era importante evaluar la fiabilidad de funcionamiento de la estación de compresión en relación con su reconstrucción y remodelación. Se trataba principalmente de la posibilidad de funcionamiento con relaciones de compresión superiores a 1,39 hasta valores en el rango de 1,42 ÷ 1,43, y utilizando elementos de vibroaislamiento. Además, se encontraron grietas en partes de sistemas de tuberías individuales, cuya formación se supuso debida a una tecnología de soldadura inadecuada.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Propiedades eléctricas y actividades catalíticas dependientes de la temperatura del sistema de fase La2O3-CO2-H2O
Artículo:
Propiedades mecánicas y de durabilidad del hormigón fabricado con arena de fundición usada como árido fino
Artículo:
Análisis de la fluencia primaria en la zona afectada por el calor (ZAC) simulada de dos calidades de acero de 9 - 12% Cr
Artículo:
Correlación de la solubilidad de indometacina en mezclas 1,4-dioxano + agua mediante el modelo de Jouyban-Acree
Artículo:
Desarrollo y evaluación del rendimiento del agente reductor de contracción de alto rendimiento para el hormigón
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental