En respuesta a la disminución de petróleo crudo ligero en las reservas de petróleo restantes, la utilización de los recursos de petróleo pesado no convencional resulta económicamente factible. Los petróleos pesados como el betún de arena bituminosa, son materiales densos con una viscosidad de hasta 10 Pa.s a temperatura ambiente. Para cumplir con los requisitos para el transporte de larga distancia, se deben realizar tratamientos previos que involucren la reducción de la viscosidad. El proceso de Visbreaking (ruptura de viscosidad) es un tratamiento ampliamente utilizado en la industria de procesamiento de petróleo, donde al mantener una temperatura de 400 a 500 °C en un serpentín o en un visbreaker de remojo durante un determinado tiempo de residencia, se reduce la viscosidad de los productos de visbreaker. Este estudio se enfoca en investigar los efectos de los solventes supercríticos con diferentes propiedades físicas y químicas en el visbreaking del petróleo pesado desde la perspectiva de la estructura de fase, difusión y mecanismo de reacción.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Influencia de un catalizador estructurado axialmente en un reactor de flujo inverso sobre la descomposición híbrida de N2O
Artículo:
Efecto de la proporción de mezclas biodiesel/petrodiesel en el desempeño mecánico-ambiental de motores
Ponencia:
Método discontinuo de volúmenes finitos/elementos finitos de alto orden para aplicaciones de dinámica de fluidos computacional
Artículo:
Estudio in vitro de las propiedades de alopurinol y su actividad foto-oxidante
Artículo:
Caracterización de catalizadores de Pt-Ru/C por electrodesorción de H2
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Sistemas de atmósferas modificadas y extensión de la vida útil de pescado y productos pesqueros
Artículo:
Modelo ex vivo para el estudio de la formación de biopelícula polimicrobiana en conductos