Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Groundwater potential zonation by Remote Sensing and GIS techniques and its relation to the Groundwater level in the Coastal part of the Arani and Koratalai River Basin, Southern IndiaZonificación del potencial de las aguas subterráneas mediante técnicas de teleobservación y SIG y su relación con el nivel de las aguas subterráneas en la parte costera de la cuenca de los ríos Arani y Koratalai, en el sur de la India

Resumen

Aguas subterráneas se bombean en gran cantidad desde la parte costera en las cuencas de los ríos Arani, en Tamil Nadu, India, para el riego y el aprovisionamiento de agua a la ciudad de Chennai. El objetivo de este estudio es delinear las zonas potenciales de aguas subterráneas en esta área a través de sistemas de Teledeteción (RS) y de Información Geográfica (GIS). Se hizo un análisis sobrepuesto compensado para demarcar las zonas con posibilidad de tener aguas subterráneas. Se prepararon mapas de uso de la tierra con varios elementos temáticos como geología, geomorfología, terreno, densidad de lineamiento, densi- dad de drenaje y precipitación. El mapa geológico fue preparado a partir del Mapa Distrital de Recursos, del Servicio Geológico de la India (GSI). Fueron utilizadas imágenes satelitales Sensing System Linear Imaging Self-scanning Sensor III (IRS-1D LISS III) para definir la geomorfología, terreno, densidad de lineamientos, densidad de drenaje y mapas de uso del terreno. El mapa final de zonas potenciales de aguas subterráneas se preparó con la superposición apropiada de diferentes mapas temáticos sobre los mapas de aguas subterráneas potenciales. Para la validación apropiada, el mapa derivado se solapó con los de niveles de aguas subterráneas y de zonas de pozos. El mapa preparado ayudará en el desarrollo sistemático y apro- piado de las fuentes hídricas subterráneas en esta área que permita abastecer la creciente demanda de agua de la ciudad de Chennai.

INTRODUCCIÓN

Las aguas subterráneas son el mayor recurso de agua dulce de la Tierra, lo que las convierte en una fuente importante para el consumo humano y el desarrollo general de una región. La cartografía de las zonas con potencial de aguas subterráneas es esencial para planificar la ubicación de nuevos pozos de extracción para satisfacer la creciente demanda de agua. La presencia, la distribución y el movimiento de las aguas subterráneas dependen principalmente de las características geológicas e hidrogeomorfológicas de la zona. El estudio detallado de las aguas subterráneas puede realizarse mediante métodos de investigación de la superficie y del subsuelo. Las zonas potenciales de aguas subterráneas y los paleocanales se investigaron utilizando los métodos geológicos y geofísicos descritos por Shirke et al. (2005) y Ariyo et al. (2011). Sin embargo, estos métodos se basan en mediciones del terreno extensas y que requieren mucho tiempo y que sólo pueden utilizarse para la elaboración de mapas a gran escala.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:6312 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento