Cámara de Comercio de Bogotá | Pretende que el emprendedor haga un ejercicio de conocimiento de las variables del entorno que debe considerar para aclarar su idea empresarial para construir el concepto de negocio de su empresa y presentarlo ante el gr
Dirigido a
Emprendedores y empresarios.
Metodología
Los módulos anteriormente descritos son 100 % virtuales.
Cada participante puede organizar su propia agenda y es responsable de avanzar en el contenido.
Se puede acceder al campus virtual todos los días de la semana, durante las 24 horas del período de cada curso.
La metodología está centrada en el participante y adaptada para que su intervención pueda enriquecer el proceso de aprendizaje.
La participación en foros está a cargo de tutores expertos en los temas que permiten el aprendizaje colaborativo y el networking; también contará con asistencia técnica a través del campus virtual.
Contenido
Está estructurado en tres módulos básicos de formación virtual que pretenden abarcar todas las temáticas básicas para construir el concepto de negocio:
La Cámara de Comercio de Bogotá es una institución privada sin fines de lucro que se encarga de administrar los registros mercantiles de las empresas y sociedades que se crean en Bogotá. Otorga formalidad a la actividad económica y crea alianzas para la formación de empresas.