CSIC | En 2023 se celebra el Año Internacional de las Ciencias Básicas para un Desarrollo Sostenible.
El CSIC ha organizado el ciclo ‘Ciencia Básica para los Retos del Futuro’: una serie de siete conferencias que, entre los meses de marzo y junio, se llevan a cabo en varias ciudades de nuestro país.
La segunda charla del ciclo tendrá lugar en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla el jueves 23 de marzo a las 18:00, bajo el título ´La cartografía, fábrica del mundo. Del empeño por el mapa perfecto al bastidor de los proyectos de sustentabilidad´. En ella, José María García Redondo, investigador del CSIC en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos y el Instituto de Historia, hablará de cómo, a lo largo de los siglos, los mapas han ido modelando la imagen del planeta que habitamos y de cuál puede ser su contribución al logro los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La conferencia también podrá seguirse online en el canal de streaming de la Delegeción del CSIC en Andalucía.
Como en un puzle realizado a distintos tiempos, en la cartografía se solapan piezas antiguas con fragmentos recientes de territorios remotos, nuevos trazados para lugares en transformación y revisiones de espacios en conflicto. A pesar de su carácter cambiante y dinámico, los mapas se nos presentan como una imagen fija que empleamos como punto de referencia y como escenario estable para evaluar cómo es nuestro mundo y cómo nos gustaría construir un sistema global sustentable.
La historia de la cartografía nos proporciona instrumentos de análisis e información valiosa para las actuaciones orientadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El estudio de los proyectos y respuestas a problemáticas territoriales y de las estrategias de representación geográfica nos puede ayudar a informar políticas y programas efectivos para la gestión sostenible de los recursos naturales, la conservación ambiental, la planificación del uso de la tierra, la diversidad cultural y la reducción de las desigualdades sociales.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su objetivo fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico, para lo cual está abierta a la colaboración con entidades españolas y extranjeras. Según la clasificación SIR World Report 2012, es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España, habiendo llegado a ser la novena del mundo en 2012, según el SIR World Report 2012: Global Ranking (elaborado por SCImago Institutions Rankings) 3 y la 16ª en 2017.