Universidad del Rosario | Dentro del marco de la inclusión social y la autonomía y la independencia de las personas mayores, las personas con discapacidad y sus cuidadores, este seminario brinda la aproximación a conocimientos básicos que ayudan
La Universidad del Rosario, se reserva el cambio, modificación o ajuste de este programa, incluidos docentes
Andrea Padilla Muñoz
Coordinador académico
Profesora Titular, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario.
Doctora en Ciencias Jurídica ( Ph.D) Universidad Javeriana, Colombia. Master en Derecho ( LLM) Universidad de Londres, Reino Unido. Master en Mediación Europea ( MSc) Instituto Universitario Kurt Bosch, Suiza. Especialización en Administración, Universidad de Londres. Abogada , Universidad de los Andes, Colombia. Autora de varias publicaciones sobre inclusión social, discapacidad, envejecimiento y vejez, derechos humanos, enfoque diferencial y mediación.
INFORMACIÓN DESTACADA
Este programa le brinda la información necesaria para identificar y hacer valer sus derechos fundamentales o decisiones legales en el marco de la inclusión social, las acciones afirmativas o del enfoque diferencial que se deben exponer y aludir al momento de redactar un derecho de petición o instaurar una acción de tutela. Por su parte, aprenderá a hacer la liquidación de prestaciones sociales de trabajadores por días, a calcular y cuando pagar las obligaciones laborales a empleadas domésticas, enfermeras particulares, entre otros, evitando consecuencias legales a futuro.
Equipo docente
Andrea Carolina Padilla Muñoz
José Antonio Durán
José Luis Rodríguez Casallas
Hora:
Lunes y jueves
de 9:00 a 11:00
Intensidad:
28 HORAS
Clases
en vivo
Inversión:
$247.000
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación. COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas / Protección de datos: Política - Solicitudes. Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno.