| La Universidad del Cauca, el Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual, Cecav, el departamento de Química y el Grupo de Investigación en Procesos Electroquímicos, Gipel, de la Facultad de Ciencias Naturales, Exacta
Inscripciones y pagos: hasta el 14 de octubre de 2015.
Fecha de inicio: 26 de octubre de 2015.
Fecha de terminación: 28 de octubre de 2015.
Objetivo general
Crear un espacio de formación y discusión científica sobre el estado actual de la investigación en polímeros y sus implicaciones en la ciencia y tecnologías del futuro para los estudiantes, profesionales y público en general interesados en la temática.
Objetivos específicos
1) Comprender la relación entre la electroquímica y las propiedades funcionales de los materiales poliméricos.
2) Conocer los principales tipos de polímeros de interés en la industria actual: sintéticos y naturales.
3) Conocer la relación entre estructura y propiedades en polímeros. Aprender a correlacionar estructura, propiedades y posibles aplicaciones de polímeros.
4) Conocer la modificación de las propiedades de los polímeros con el uso de aditivos.
5) Conocer los aspectos tecnológicos de interés de los materiales poliméricos.
Dirigido a: Estudiantes de pre-grado y pos-grado de la Universidad del Cauca y de otras universidades del país. Investigadores afines: química, biología, física, ingenierías biomecánicas, medicina, etc. Personal del sector industrial y público interesado en profundizar e implementar los conocimientos relacionados con los materiales poliméricos.
Horario: de 8:00 a.m. a 12:30 a.m y de 2:00 a 6:30 p.m.
Duración: 27 horas.
Contenido
El encuentro se desarrollará mediante conferencias magistrales de investigadores nacionales en el área de los polímeros y como componente central se desarrollará un curso orientado por un experto investigador internacional.
Curso central: “Electroquímica desde conceptos básicos a la electroquímica de materiales y dispositivos biomiméticos”.
Experto internacional invitado: Dr. Toribio Fernández Otero Duración 12 h
Ejes temáticos
Metodología
El encuentro se desarrollará mediante ponencias magistrales de 1 hora de duración por parte de cada uno de los investigadores invitados, incluida sesión de preguntas. El curso se realizará por exposición magistral en cuatro sesiones diarias de 60 minutos cada una.
Al finalizar el encuentro se entregará al participante el respectivo certificado de asistencia.
Inversión
Estudiantes Unicauca $ 50.000
Estudiantes otras universidades $ 50.000
Profesionales $ 70.000
Docentes $ 100.000
Exalumnos Unicauca $ 70.000
Proceso de inscripción
1. Ingrese a la plataforma de inscripciones.
2. Seleccione el evento I Encuentro Nacional de Investigación en Polímeros
3. Se enviará recibo de pago a su correo electrónico.
Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual,
Cecav Teléfono: 8209800, ext 3203
Correos electrónicos: cecav@unicauca.edu.co; encuentropolimeros@unicauca.edu.co Facebook: www.facebook.com/cecavunicauca