EADA Business School | Este webinar se imparte en español y en horario de España (UTC/GMT +2).
CONTENIDO
El confinamiento ha vaciado las empresas de personas, pero la actividad continúa con los equipos trabajando desde casa. Muchas de estas personas ya no querrán volver a sus oficinas; han descubierto que pueden ser muy competentes sin necesidad de estar físicamente presentes. También han visto que trabajando desde casa ahorran tiempo en desplazamientos (que son caros y peligrosos), se alimentan mejor y están más tiempo con la familia. En este webinar reflexionaremos, de forma participativa, sobre cómo las empresas podemos reinventar la organización del trabajo para hacer la empresa más competitiva y además logrando beneficios para los empleados. Durante el webinar es recomendable disponer de un teclado para escribir en el chat.
PONENTE
Jordi Assens tiene un Doctorado en Derecho, Economía y Empresa por la UdG y la UVic-UCC, es licenciado en Biología por la UB, diplomado en Dirección General por EADA y Master en la Sociedad del Conocimiento y la Información por la UOC. Sus áreas de interés están relacionadas con los aspectos humanos de las empresas, desde los más estratégicos como la creación de culturas eficaces, hasta los niveles personales como el desarrollo de competencias. Es autor de los libros "Huevos con Beicon: cómo aumentar el compromiso de los colaboradores con su empresa" y "Triunfar con el inglés: saber aprender un idioma cuando uno no es tan joven". Jordi es profesor visitante de escuelas como EDHEC (Francia), NIMBAS (Berlín) y CENTRUM (Perú). Ha sido formador y consultor en empresas como Grupo Agbar, AMES, CRG, Grífols, Grupo Ferrer, Honda, Mango, Roche Diagnostics, Sharp y TMB. Es Director del Programa de Dirección General y de Gestión de Personas y Profesor del Departamento de Estrategia, Liderazgo y Personas de EADA.
Fundada en Barcelona en 1957, EADA se constituyó en 1984 como una fundación privada universitaria dedicada a la formación, investigación aplicada y transferencia de conocimiento al mundo empresarial y a la sociedad en un contexto internacional. EADA está legitimada por dos acreditaciones prestigiosas y reconocidas en el campo de las business schools: la acreditación EQUIS (European Quality Improvement System) y la acreditación AMBA (Association of MBAs) para sus programas MBA.