LACNIC | LACNIC 33 es uno de los eventos de Internet más importantes de la región que reúne a expertos y representantes de la academia, la sociedad civil, el mundo empresarial, gobiernos y profesionales de la industria de las tel
La agenda mantiene el espíritu de la reunión presencial, incluyendo los tutoriales sobre IPv6, Seguridad de Ruteo y el de Administración de recursos numéricos, el Foro Técnico de LACNIC y el Foro Público de Políticas. También se conservará la reunión regional de centros de incidentes de seguridad (LAC-CSIRTs).
Para poder participar en LACNIC 33 online pueden registrarse sin costo aquí.
En los próximos días estaremos compartiendo más detalles sobre el contenido de la agenda, los horarios del evento y las dinámicas para poder interactuar. El Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe es una organización no gubernamental internacional establecida en Uruguay en el año 2002. Su función es la asignación y administración de los recursos de numeración de Internet (IPv4, IPv6), Números Autónomos y Resolución Inversa para la región.
LACNIC contribuye al desarrollo de Internet en la región mediante una política activa de cooperación, promueve y defiende los intereses de la comunidad regional y colabora en generar las condiciones para que Internet sea un instrumento efectivo de inclusión social y desarrollo económico de América Latina y el Caribe.
Es administrada y dirigida por un Directorio de siete miembros elegidos por sus asociados, un conjunto de más de 7000 entidades que operan las redes y brindan servicios en 33 territorios de América Latina y el Caribe.
El Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe es una organización no gubernamental internacional establecida en Uruguay en el año 2002. Su función es la asignación y administración de los recursos de numeración de Internet (IPv4, IPv6), Números Autónomos y Resolución Inversa para la región.