EADA Business School | Este webinar se imparte en español y en horario de España (UTC/GMT +2).
CONTENIDO
Desde la irrupción del COVID-19 hemos visto que muchas cadenas de suministro no han podido dar abasto. La combinación de aumentos drásticos y no previstos en la demanda con la reducción de la capacidad de suministro ha sido desastroso en categorías de producto tan diverso como materiales de protección personal, productos alimenticios y equipos de ejercicios. En este webinar exploramos algunas maneras de preparar cadenas de suministro, a partir de un modelo de riesgos y resiliencia.
PONENTE
Desirée Knoppen es PhD por ESADE y tiene un M.Sc. en Ingeniería Industrial y Ciencias Empresariales de la Eindhoven University of Technology, Holanda. Está afiliada a Zaragoza Logistics Center (MIT-Zaragoza International Logistics Program) como profesora adjunta. Su investigación se centra en capacidades de aprendizaje e innovación en el contexto de cadenas y redes de suministro, utilizando casos de estudio y encuestas. Ha publicado su investigación en revistas como Journal of Supply Chain Management, International Journal of Production and Operations Management, y Management Learning. Desirée cuenta con una amplia experiencia en consultoría en temas de operaciones y supply, en un abanico de sectores y países. Actualmente es Directora del Departamento de Marketing, Operaciones & Supply.
Inscribirse
Fundada en Barcelona en 1957, EADA se constituyó en 1984 como una fundación privada universitaria dedicada a la formación, investigación aplicada y transferencia de conocimiento al mundo empresarial y a la sociedad en un contexto internacional. EADA está legitimada por dos acreditaciones prestigiosas y reconocidas en el campo de las business schools: la acreditación EQUIS (European Quality Improvement System) y la acreditación AMBA (Association of MBAs) para sus programas MBA.