Grupo Target S.A.C | XI Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agronegocios y Exportaciones Agropecuarias
Tecnoagro Perú es la mayor feria de tecnología agrícola y agropecuaria y la plataforma de negocios más importante para mostrar los últimos desarrollos, tendencias e innovaciones tecnológicas que ofrecen excelentes soluciones a los nuevos desafíos de la agricultura y los agronegocios peruanos en los próximos años.
TECNOAGRO PERÚ cubrirá más de 20,000m2 de exposición disponibles para usted, una gran oportunidad para generar oportunidades de negocios, dar a conocer la calidad de sus productos o servicios y fortalecer las relaciones comerciales con clientes potenciales. Durante tres días estará integrado con agroempresarios y profesionales interesados en adquirir e implementar nuevas soluciones tecnológicas en sus procesos agrícolas.
Así fue Tecnoagro Perú 2019
Durante tres días, los exhibidores recibieron la visita de empresas agrícolas de diversas regiones, así como de poderosas empresas lambayecanas consolidadas en la región que buscaron renovar sus tecnologías en maquinarias agrícolas para el campo y para sus procesos agroindustriales, así como ampliar su red de negocios con socios estratégicos.
Este año la exhibición más completa de tecnologías para la agricultura, agroindustria y agroexportación que celebró su décima edición en la Explanada Unión del Jockey Club de Chiclayo, registró la presencia de más de 14,000 visitas durante los tres días que permaneció la feria, y con más de 30 mil metros cuadrados de exhibición ofreció a los visitantes, por ejemplo, lo mejor en insumos agrícolas, maquinaria, tractores, implementos y suministros para el proceso agrícola y agroindustrial, sistemas de procesos, equipos, insumos, accesorios y sistemas de riego, así como servicios generales para la industria y exportación agrícola.
Asimismo, se exhibieron lo último en drones para el monitoreo y fumigación de campos agrícolas. Todos los visitantes tuvieron acceso a una amplia gama de nuevas tendencias tecnológicas e innovadores productos para el agro peruano.
Con una masiva asistencia de numerosas personas del interior del país, destacando la presencia de visitantes de Piura, Cajamarca, Trujillo, San Martín, Amazonas, Huancavelica, Arequipa, Huánuco, Ayacucho, Moquegua, Apurímac, Ancash, Ica, Tacna, Lambayeque, Lima, entre otras regiones de Perú.
Los visitantes pudieron recorrer los 30,000 mt2 de piso de exhibición comprendidos por diferentes sectores tecnológicos, así también aprovecharon las 05 actividades en paralelo que fueron realizados durante los días de feria como el 10mo CONIAGRO, el 6to AGROMEETING, el 2do AGROWORKSHOP, la DEMOAGRO y los AGROSORTEOS.
Cabe destacar que el 6to AGROMEETING (reunión de negocios), llegó a concretar más de 600 negociaciones efectivas con empresarios peruanos del sector ya consolidados en el mercado nacional y quienes tuvieron la oportunidad de ampliar su red de proveedores y conocer nuevas ofertas tecnológicas, así como haber encontrado nuevos aliados estratégicos para el crecimiento de sus negocios.
Por otro lado, la Feria también fue escenario de constantes aprendizajes y actualizaciones para todos los agricultores, empresarios, técnicos y profesionales del agro, teniendo a más de 1000 participantes que formaron parte del 10mo CONIAGRO “Congreso Internacional de Agrotecnologías” y del 2do AGROWORKSHOP “Talleres Técnicos” donde expertos nacionales e internacionales abordaron diversos enfoques técnicos en beneficio del sector agrario.
Desde el primer día de feria las dinámicas en el campo de TECNOAGRO PERÚ 2019 tuvieron una buena acogida y gran presencia en los más de 8000 m2 destinado para el DEMOAGRO, actividad que fue totalmente productiva para todos los asistentes, se tuvo la presencia de más de 60 maquinarias entre tractores e implementos agrícolas puestas a prueba y se realizaron 12 demostraciones a campo abierto durante los tres días que duró la feria.
Somos una empresa peruana de jóvenes emprendedores, dedicada a la organización de eventos y ferias empresariales para los diferentes sectores económicos del país. Actualmente, organizamos 02 eventos uno para el sector agro y otro para el sector automotriz, contribuyendo de esta forma al crecimiento sostenido de ambos sectores.