EventosEn procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

noticia

2024-05-23Transición digital de la agricultura para comunidades rurales y urbanas

Instituto de la Ingeniería de España | Agricultura 6.0. Proyecto Social-Agri.

La agricultura digital avanza cada vez más en su implementación mundial, maximizando la productividad y competitividad y minimizando los impactos del sector primario; y en concreto, la agricultura de precisión se abre paso cada vez a superficies de mayor extensión. Pero España es uno de los países de Europa con parcelas más pequeñas, lo que puede estar frenando la adopción de estas medidas.

De ahí que, para tener un sector agrícola fuerte, sostenible y competitivo, haya que dar paso a la transición digital, entendida como la monitorización de los cultivos y la inclusión de la inteligencia artificial y otros elementos que permitan una gestión más eficiente. Por ello, es fundamental demostrar los múltiples beneficios de la digitalización a los agricultores, además de recopilar información precisa y actualizada de los cultivos.

Esta jornada pretende presentar un proyecto con un enfoque diferente para facilitar la adopción de la digitalización en la agricultura mediante la combinación de Living Labs y Lighthouse con base en los datos obtenidos de los cultivos, el clima, el suelo, los sistemas de inteligencia artificial alimentados por técnicas de aprendizaje automático, y el conocimiento de los agricultores y expertos. Que brindarán una serie de recomendaciones para ayudar en la transición ecológica hacia una agricultura más sostenible.

Se mostrará el desarrollo de una plataforma de seguimiento y digitalización de la agricultura, que actuará como observatorio de cultivos leñosos para alcanzar la sostenibilidad y competitividad del sector y acercar el proceso de producción primaria a la sociedad digital. Concretamente el Living Lab AGRICULTURA 6.0, que realiza su acción sobre tres cultivos leñosos situados en la Finca Experimental «El Encín» de Alcalá de Henares, acercando las nuevas tecnologías a los principales miembros de la industria agrícola. Mediante este proyecto se facilita información práctica del estado del cultivo y sirve de ejemplo para demostrar las posibilidades, ventajas y beneficios de la denominada agricultura digital.

Regístrate

editor
Fuente
Instituto de la Ingeniería de España

El Instituto de la Ingeniería de España, creado en 1905, es una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad el Rey Felipe VI desde 2014. El Instituto de la Ingeniería de España integra a más de 100.000 ingenieros de las diversas especialidades, que desarrollan su actividad en las diversas Comunidades Autónomas del Estado, tanto en el ámbito privado como el público.

Información del evento

  • Madrid - España
  • 23 Mayo 2024
  • +34 913 19 74 17
  • Mail
  • Web