| El VI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE BIOFÁBRICAS, BIOREFINERIAS YPRODUCTOS SOSTENIBLES, el cual se realizaráen las instalaciones de RUTA N en la ciudad de Medellín del 12 al 14 de Agosto de 2015, es organizado por
Las cinco (5) versiones del “Simposio sobre Biofábricas” que se han realizado en la ciudad de Medellín por convocatoria de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, desde el año 2000, con diferentes áreas temáticas, han sido bien recibidas.
Objetivo: Con aplicación a los sectores industrial, académicos y centros de investigación, evaluar el potencial de las biorefinerías y promover su desarrollo con un mínimo impacto ambiental, en sus componentes biotecnológicos y de flujos reactivos.
Voces de aliento, de un buen número de asistentes en el 2011 al “V Simposio sobre Biofábricas y I Congreso Nacional de Flujos Reactivos: Presente y Futuro en la Producción de Insumos Químicos y Biocombustibles”, han convocado para que se programe el “VI Simposio sobre Biofábricas”, por ser considerado un evento líder en el país para reunir los grupos de investigación que trabajan en Bioprocesos.
Por lo anterior, un grupo de profesionales, del sector académico e industrial, a nivel nacional, hacen un trabajo conjunto y fortalecen la convocatoria para programar el “VI Simposio sobre Biofábricas: Biorefinerías y productos sostenibles”.
Cupo: 500 asistentes.
Fecha: Agosto 12 al 14 de 2015.
Sede: Complejo Ruta N (Complejo Ruta N Calle 67 N° 52 – 20, Medellín)
Agenda Académica: Once (11) expertos del más alto nivel (6 extranjeros y 5 nacionales), disertarán en conferencias, todas relacionadas con los siguientes ejes temáticos:
Los expertos invitados:
David Habeych AVEBE
- Holanda
Temática: Biorrefinerías
Luis Rojas Araya
CICITEM - Chile
Temática: Biominería
Gerardo Ruiz Mercado
EPA - EEUU
Temática: Procesos Biosostenibles
Andrés González Barrios
Universidad de los Andes - Colombia
Temática: Aplicaciones Metabólicas
Alexander Meneses Jácome
Universidad Nacional - Colombia
Temática: Biotecnología Ambiental
Orlando Cedeño Tamayo
Universidad Nacional - Colombia
Temática: Metrología
Moshe Rosemberg
University of California - EEUU
Temática: Microencapsulación en Alimentos
Aljoscha Wahl
Delft University of Technology - Holanda
Temática: Modelación en Redes Metabólicas
Roberto Parra
Centro del Agua para América Latina y el Caribe - México
Temática: Bioprocesos Ambientales
Edgar Castillo Monroy
ICP - Colombia
Temática: Biocombustibles
Hugo Hernández García
ANDERCOL - Colombia
Temática: Química Verde
Contacto
Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Car. 80 No. 65-223 Núcleo Robledo Of: M7-201
Tel: (+57 4) 425 5340
biofabricas_med@unal.edu.co