Energía solar CSP y CPV
Las nuevas tecnologías en paneles solares que se comercializan en la actualidad aportan varios beneficios respecto a los tradicionales fotovoltáicos. En varios países hay plantas generadoras con esta energía.
Las nuevas tecnologías en paneles solares que se comercializan en la actualidad aportan varios beneficios respecto a los tradicionales fotovoltáicos. En varios países hay plantas generadoras con esta energía.
IntroducciónLos procesos bioquímicos aprovechan la presencia de microorganismos capaces de llevar a cabo transformaciones físicas y químicas a través de su metabolismo para obtener productos de interés y también aprovechar residuos generados de otras actividades. Los biodigestores se basan en el proceso de digestión anaerobia para generar biogás rico en metano, el cual es aprovechable como combustible, y convertir residuos de origen orgánico en abono fertilizante para las actividades agropecuarias.ObjetivosConocer qué es un sistema biodigestor.Identificar los tipos más utilizados de biodigestores.Estudiar el proceso de la digestión anaerobia.Reconocer las ventajas y desventajas de la tecnología de biodigestión.
En la presente infografía se describe el funcionamiento de una central nuclear que produce energía eléctrica a partir del calor generado por fisión nuclear. Los temas desarrollados son fisión nuclear, reactor nuclear, producción de vapor, sistemas de refrigeración y producción de energía eléctrica.
Debido a la radiación solar que recibe el planeta, el potencial de generación de energía en la Tierra es inmenso. Cada geografía cuenta con un potencial diferente, lo que hace viable o no su aprovechamiento. Una de las formas de aprovechamiento de la energía solar es el método termosolar.