8412
  • Petróleo

Petróleo

Esta infografía explica de forma interactiva y sencilla aspectos principales del gas natural (composición, formación de mantos petroleros, extracción, transporte, refinado).


Infografías en Energía

Torre solar

Torre solar

Energía - Energía solar

Esta infografía presenta la propuesta de un proyecto para generación de energía limpia mediante la instalación de una torre solar; una construcción que funciona con energía solar y eólica mediante la convección del aire.

Introducción a los biodigestores

Introducción a los biodigestores

Energía - Biocombustibles

IntroducciónLos procesos bioquímicos aprovechan la presencia de microorganismos capaces de llevar a cabo transformaciones físicas y químicas a través de su metabolismo para obtener productos de interés y también aprovechar residuos generados de otras actividades. Los biodigestores se basan en el proceso de digestión anaerobia para generar biogás rico en metano, el cual es aprovechable como combustible, y convertir residuos de origen orgánico en abono fertilizante para las actividades agropecuarias.ObjetivosConocer qué es un sistema biodigestor.Identificar los tipos más utilizados de biodigestores.Estudiar el proceso de la digestión anaerobia.Reconocer las ventajas y desventajas de la tecnología de biodigestión.

Funcionamiento de una central nuclear

Funcionamiento de una central nuclear

Energía - Energía nuclear

En la presente infografía se describe el funcionamiento de una central nuclear que produce energía eléctrica a partir del calor generado por fisión nuclear. Los temas desarrollados son fisión nuclear, reactor nuclear, producción de vapor, sistemas de refrigeración y producción de energía eléctrica.

Testimonios

  • Phd. Edwin Tellez Dextre Jara

    Phd. Edwin Tellez Dextre Jara

    Universidad Nacional de Ingeniería de Perú

    Felicitaciones por la gran labor que realiza vuestra empresa INGCO en favor de la educación en América Latina y seguro a nivel mundial. En esta época en la que la humanidad vive una situación tan crítica debido a la pandemia del COVID 19, ustedes tuvieron la habilidad de anticiparse al futuro con herramientas virtuales que hoy en día son tan necesarias para seguir capacitado con calidad a las nuevas generaciones de profesionales.

  • Ing. Edson Ricardo Amaya Silva

    Ing. Edson Ricardo Amaya Silva

    Universidad Central de Colombia

    A mí me gustaron mucho las prácticas virtuales de VirtualPlant, les aconsejo que soliciten el demo, lo realicen y se den cuenta del potencial de esta herramienta pedagógica. Esto puede marcar la diferencia en el aprendizaje de nuestros estudiantes.

  • PhD.  Guillermo Evangelista Benites

    PhD. Guillermo Evangelista Benites

    Universidad Nacional de Trujillo

    VirtualPlant es una herramienta muy importante para apoyar y fortalecer los procesos de capacitación y entrenamiento relacionados con diversas temáticas del mundo de la Ingeniería.

  • Ing. Néstor González

    Ing. Néstor González

    Universidad Santo Tomás VUAD - Colombia

    Virtual Pro es una excelente fuente de consulta académica. Su contenido es pertinente y relevante. En Virtual Pro siempre encontramos las últimas tendencias en diversos temas de la industria, los procesos industriales y el medio ambiente entre otros temas, así como recursos de aprendizaje únicos que me permiten profundizar, además autores para establecer contactos profesionales.